La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre.
El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos.
La diabetes es una enfermedad crónica, esto significa que acompaña toda la vida a la persona que la padece. Sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.
Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes y dado que, por varios años permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la padecen desconocen su condición.
-¿Cuáles son sus causas?
-Cuando comemos, los alimentos se digieren y la glucosa se absorbe y distribuye en nuestro organismo.
La glucosa es un azúcar que el organismo utiliza como fuente de energía para poder funcionar, pero para que pueda ingresar a las células necesita de la insulina, que es una hormona producida por el páncreas.
En las personas con diabetes existe una alteración en la producción y/o el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda afuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia).
VARIOS TIPOS
El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió hoy al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo…
El presidente Javier Milei expuso hoy en el American Business Forum en Miami, donde agradeció a…
El Municipio de Florencio Varela ejecutó distintas intervenciones para fortalecer el entorno urbano y embellecer…
Patricia Bullrich será jefa del bloque de Senadores de la Libertad Avanza, según confirmó la…
La Justicia decretó la quiebra de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), la empresa láctea que…
El Municipio de Quilmes informó que a partir del lunes 10 de noviembre el puente…