NACIONALES

Agustín Rossi no aconseja invertir en la Argentina

El ex jefe de Gabinete y diputado nacional Agustín Rossi aseguró que un eventual gobierno peronista revertirá la mayoría de las decisiones de la administración encabezada por el presidente Javier Milei, e insistió en que no aconseja a los empresarios invertir o hacer negocios con el actual Ejecutivo.

«No aconsejo invertir, ni hacer negocios con este Estado gobernado por Milei. Aténganse a las consecuencias alguien que está haciendo con este gobierno poco transparente en todo lo que atañe a la administración pública«, sostuvo el dirigente santafesino.

Días pasados, tras la difusión por parte del periodista Alejandro Fantino, de un posteo en el que Rossi sostuvo: “Si fuera empresario, no me metería en ninguna privatización ni en ninguna compra que haga este gobierno«, se generó una importante polémica y algunas contestaciones desde el oficialismo.

En la oportunidad, Rossi advirtió que una futura administración peronista «desconocerá» todo lo realizado por la actual, poco después de aprobarse en el Congreso el RIGI.

 En declaraciones a FM Búnker de Merlo, quien fue Ministro de Defensa sostuvo que esa alocución fue «un recorte» de sus dichos sobre la empresa Tandanor, que a su juicio, el actual titular del área, Luis Petri, intenta privatizarla de una forma «poco clara!.

«Petri empezó extrañamente una campaña de desprestigio y descalificación contra el astillero Tandanor, que depende del Ministerio de Defensa y siempre fue una empresa superavitaria«, señaló.

Rossi marcó que la empresa no fue incluida entre las privatizables en la Ley Bases y que posee «valiosos terrenos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires«, por lo que infirió que el ministro intenta privatizarla o subastarla con «un artilugio legal«.

   De todas maneras, Rossi, asumiendo el rol de la oposición peronista, expresó: “Nadie se tiene que asustar si decimos que vamos a hacer todo lo contrario a lo que hace Milei”.

   «Vamos a derogar las SAD, no creemos en la privatización de los medios públicos, Télam tiene que ser una agencia estatal porque,  entre otras cosas es muy útil para los medios de comunicación de todo el país; no creemos en la reforma del sistema de inteligencia, tiene que haber una sola agencia fortalecida y no se le tiene que dar cien mil millones de pesos«, advirtió en el mismo sentido.

GS

Entradas recientes

Cecilia Soler explicó los trabajos en el Puente 14 de Agosto de Quilmes

“Es una reconstrucción completa, no un bacheo” La secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler, confirmó…

1 hora hace

Sanatorio Urquiza reafirma su compromiso en la prevención y tratamiento de la diabetes

En el marco del Día Internacional de la Diabetes, el Sanatorio Urquiza reafirma su compromiso…

2 horas hace

La Escuela Técnica N°7 de Quilmes presenta su muestra anual en el IMPA con proyectos de restauración aeronáutica

Este viernes 14 y sábado 15 de noviembre, desde las 13 horas, se realizará en…

2 horas hace

De Vido se presentará en Comodoro Py para cumplir su condena por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir cuatro años de prisión por…

3 horas hace

Aceiteros van al paro contra la reforma laboral de Milei

El Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anunció que…

15 horas hace

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González,…

15 horas hace