Amenazas de bomba

En los últimos días retornaron los llamados intimidatorios por colocación de explosivos a los colegio del distrito. Ayer fue el turno de tres escuelas de Bernal

Una moda despreciable que parecía haber quedado atrás, lamentablemente retomó su vigencia: volvieron las amenazas de bomba a los colegios de Quilmes. Y más allá de algunos casos resueltos a fines del año pasado, las soluciones estuvieron lejos de los cientos de casos que se dieron en el segundo semestre de 2017 en el distrito.
Si bien ya había habido una especie de aviso unos 10 días atrás en el colegio Nacional de Quilmes, el jueves hubo dos más, en la Escuela Técnica Nº 2 (El Chaparral) y en el Don Bosco, ambos de Bernal; ayer se reiteraron las amenazas de bomba en los mismos establecimientos y se sumó el Instituto María Auxiliadora, también de Bernal.
En todos los casos, el operativo protocolar demanda la utilización de no menos de 30 personas entre personal de la Policía Bonaerense, Policía Local, Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, Dirección de Tránsito y Bomberos Voluntarios, además de la Brigada de Explosivos, todos con sus respectivos móviles.
Esto genera cortes de calles, caos de tráfico, trastornos a los vecinos y a los padres de los alumnos -que deben dejar sus actividades laborales para ir a buscarlos- y, por supuesto, la pérdida de días de clases.
En el día en el que se conoció que seguirá preso un hombre que amenazó de muerte al presidente Mauricio Macri a través de las redes sociales, es increíble que no se actúe con la misma rapidez y efectividad con aquellos que amenazan a los colegios, ya que la mayoría de los llamados se realizan al 911.
Es de esperar que se tomen las medidas necesarias para no llegar los más de 200 llamados intimidatorios que hubo el año pasado.

Los alumnos del María Auxiliadora fueron evacuados hacia la plaza Pardo, a tres cuadras del colegio
Compartir