El 7 de noviembre de 2017 se realizó en la provincia de Buenos Aires y en todo el país, la evaluación Aprender, de la que participaron más de 400 estudiantes de escuelas de todo el territorio bonaerense.
Los alumnos de Sexto grado del nivel Primaria fueron evaluados en Ciencias Sociales y Naturales, mientras que los de Sexto año del nivel secundario rindieron pruebas de Lengua y Matemática.
En 2017, el índice de participación de escuelas alcanzó el 95,2 por ciento, superando con esa cifra al de 2016.
El objetivo de Aprender es obtener y generar información de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes y, de esta manera, aportar información que contribuya a procesos de mejora educativa continua y a disminuir las brechas de desigualdad educativa.
Resultados en Quilmes
Según informó el Ministerio de Educación de la Provincia, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny, a Diario El Sol, en lo que se refiere al partido de Quilmes, en relación a la evaluación a los alumnos del Secundario, en Lengua hubo una notable mejoría con respecto a 2016, ya que el nivel de aprobación de la prueba creció en un 14,4%: 50,1 de 2016 contra 65,5% del año pasado, casi a la par del resto de la Provincia (64,8%) y duplicando el porcentaje a nivel nacional (32,5%).
En tanto, en Matemática, el porcentaje de aprobación bajó un 0,9%, ya que se pasó de un 31,1% en 2016 a 30,2% en 2017 (31,3% en Provincia y 31,2% en Nación).
Por su parte, desde la citada cartera, no se entregaron comparativos paras los exámenes del nivel Primario aunque sí los resultados de aprobación de 2017: Ciencias Naturales, 65,1% y Ciencias Sociales 65,2% (cifras similares a las de Provincia y Nación).
Aprobación en Berazategui
Nivel Secundario: Lengua 61,3% y Matemática 24,8%, subiendo un 10,2% en Lengua y bajando un 0,3% en Matemática, con referencia a 2016.
Nivel Primario: Ciencias Naturales 65,3% y Ciencias Sociales 62,2%.
Aprobación en Varela
Nivel Secundario: Lengua 56,2% y Matemática 17,9%, subiendo un 14,9% en Lengua y bajando un 2,6% en Matemática con referencia a 2016.
Nivel Primario: Ciencias Naturales 58,6% y Ciencias Sociales 54,9%, entre 9 puntos y 11 puntos por debajo de los valores registrados en Provincia y en Nación.
Por su parte, el ministro Sánchez Zinny declaró que «uno de los mayores desafíos que tenemos es el tema de los aprendizajes. Luego de dos años de Aprender (2016-2017) contamos con mucha información sobre cuáles son las dificultades. Matemática y Lengua, son las principales. Gracias a la información que brinda la evaluación Aprender se puede focalizar el trabajo y destinar la inversión a donde más se necesita».
«Por eso, para nosotros como gobierno de la provincia de Buenos Aires evaluar es muy importante. Es una política de Estado que nos permite ver dónde estamos parados y sobre eso, analizar y tomar las decisiones correspondientes, para mejorar el sistema educativo», agregó el funcionario.
Para finalizar, Sánchez Zinny expresó que «la segunda prueba Aprender mostró una mejora a nivel provincial en Lengua con respecto al año anterior. Todavía tenemos que seguir trabajando para mejorar en Matemática».

