PROVINCIA

Avanza el proyecto habitacional de 853 viviendas en Guernica

El proyecto habitacional más grande de la Provincia que contempla la construcción de 853 viviendas con infraestructura en Guernica, partido de Presidente Perón, avanza con firmeza gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof que prioriza la obra pública para que cada vez más bonaerenses accedan a sus derechos.


La obra, que lleva adelante el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a cargo de Silvina Batakis, presenta avances en la construcción de las viviendas, la infraestructura y la ampliación del canal pluvial, una intervención primordial para reducir el riesgo de inundaciones en la zona para la que ya se ejecutaron las cañerías primarias y secundarias.


“Este proyecto demuestra que un Estado administrado de forma eficiente e inteligente le soluciona los problemas a la gente. Los bonaerenses lo saben, porque el gobernador Kicillof nos pide que trabajemos coordinadamente y nosotros respondemos con obras concretas que además dinamizan las economías locales”, dijo Batakis.

MAS DETALLES

El predio está ubicado sobre la Avenida Néstor Kirchner, en continuidad con las calles Brasil e Islas Malvinas, y contempla cuatro sectores de viviendas, cuyas obras ya están en marcha con distintos grados de avance.


También se encuentra en desarrollo un parque lineal que aportará espacios verdes y recreativos al nuevo barrio para que los futuros vecinos disfruten y generen su sentido de pertenencia.


En cuanto a la red de agua, ya se realizaron 3 de las 4 perforaciones que recolectarán agua para llevar a la cisterna general que está próxima a realizarse y abastecerá a las viviendas.


Además se empezaron a realizar las canalizaciones que llevan los tubos de distribución.

Respecto al sistema cloacal, ya se está armando la red troncal. Y por el lado de las calles del barrio, ya comenzaron a realizarse varias, estando las principales bastante avanzadas.


Las viviendas en construcción tendrán entre 57 y 66m2, con 2 o 3 dormitorios, y algunas están diseñadas especialmente para personas con movilidad reducida. Vale destacar que el proyecto incluye la realización de veredas, rampas, arbolado, cercos perimetrales y cestos domiciliarios de residuos.


Esta obra emblemática comenzó a planificarse tras la toma de terrenos ocurrida entre julio y octubre de 2020.

SF

Entradas recientes

La dirigencia de Quilmes le comunico a tres futbolistas que no continuaran el año que viene.

Quilmes decidió que Maximiliano Padilla, Mariano Miño y Mariano Santiago no continuen siendo parte del…

2 horas hace

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de US$379 millones de…

2 horas hace

Mayra: «estamos poniendo en valor los sitios históricos»

La intendenta Mayra Mendoza recorrió la obra de reacondicionamiento del casco histórico del Museo del…

3 horas hace

Incendio en una papelera de Berazategui: solo hubo daños materiales

Un incendio se registró este jueves en un comercio del rubro papelero ubicado en las…

3 horas hace

Comenzó la Muestra «Pintura»

Con gran asistencia, abrió sus puertas la Muestra "Pintura" del artista Germán Gárgano, en el…

3 horas hace

Anuncian obras en más escuelas, con financiamiento provincial y municipal

El intendente Juan José Mussi, junto al presidente del Consejo Escolar (HCD), Fernando Cardozo, encabezó…

5 horas hace