Caso de la mujer que murió con quemaduras: la Justicia liberó a la pareja

El juez de Garantías, Martín Nolfi, le otorgó el beneficio en las últimas horas a Nelson Durán, la pareja de Graciela Coria, la mujer oriunda de Formosa que sufrió serias lesiones en el 30% de su cuerpo en su casa de la zona oeste del distrito

La Justicia de Quilmes le otorgó la libertad a Nelson Durán, la pareja de Graciela Coria, la mujer que murió tras sufrir quemaduras del 30% de su cuerpo a mediados de febrero. La resolución trascendió ayer en los Tribunales Penales locales, pero la medida fue adoptada el martes por el juez Martín Nolfi, ya que a su criterio no había elementos para mantener a Durán privado de la libertad. La fiscal actuante, Mariana Curra Zamaniego, había pedido la prisión preventiva.
Tal pudo saber este medio, habría escuchas telefónicas en el marco de las pesquisas que indicarían que la fallecida atravesaba un estado de depresión ante una crisis con su pareja; sin embargo la fiscal, con los elementos que constan en el proceso, solicitó la preventiva a lo que el magistrado a cargo de Garantías Nº 2 tuvo otra valoración de las probanzas y le otorgó la libertad a Nelson Durán.
El hecho ocurrió el 11 de febrero por la noche, en una vivienda ubicada en la calle Sarratea al 2700, de Quilmes Oeste, adonde concurrieron efectivos de la comisaría 9ª de Barrio Parque Calchaquí tras recibir un llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una mujer quemada en el lugar.
En el inmueble, los policías se entrevistaron con el autor de la llamada, quien les comentó que había arribado a la mencionada finca, donde vive su hermano -Durán- y que al entrar lo encontró asistiendo a su esposa, Coria, ya que tenía quemaduras en distintas partes del cuerpo.
La víctima fue trasladada de inmediato al Instituto Municipal de Medicina Preventiva Ramón Carrillo de Quilmes, donde fue asistida y luego derivada al Hospital Iriarte.
Coria, oriunda de Formosa, presentaba quemaduras en el 30 por ciento de su cuerpo, especialmente en rostro, tórax y miembros superiores, pero el cuadro más grave era el compromiso que tenía en sus vías respiratorias, lo que provocó fallas en su organismo que derivaron en su deceso.

 

Compartir