NACIONALES

Causa Cuadernos: quién es quién en el juicio a Cristina Kirchner que aceptó confesiones de los arrepentidos

El Tribunal Oral Federal que juzgará a Cristina Kirchner y otros 73 imputados en la Causa Cuadernos a partir del 6 de noviembre, dio un paso clave: aceptó como prueba las declaraciones de los empresarios y exfuncionarios que admitieron haber pagado y cobrado coimas. La decisión, cuya validez final se definirá en el juicio, complica la situación de la expresidenta.

El fallo, de 244 páginas y firmado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, incorpora formalmente al expediente los legajos de 25 «imputados colaboradores». Según supo Noticias Argentinas, con información de La Nación, esta medida desactiva en parte la estrategia de las defensas que buscaban anular esas confesiones, argumentando presiones durante la instrucción de la causa.

Quién es quién en la Causa Cuadernos

  • La Acusada Central: Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta es la principal imputada en la causa, acusada de ser la jefa de una asociación ilícita dedicada a la recaudación de fondos ilegales a través de sobornos de la obra pública.
  • El Tribunal: Los jueces que llevarán adelante el juicio son Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli.
  • La Acusación: Está a cargo del fiscal Fabián León, quien deberá opinar sobre la viabilidad de un posible acuerdo con los empresarios. La querella es ejercida por la Unidad de Información Financiera (UIF), que ya adelantó que se opondrá a cualquier pacto.
  • Los Empresarios que buscan un acuerdo: Este viernes, un grupo de empresarios imputados participará de una audiencia clave vía Zoom. Ofrecerán una «reparación integral del daño» que rondaría los 40 millones de dólares, a cambio de ser sobreseídos y evitar el juicio oral.

La lista completa de los 25 arrepentidos admitidos como prueba

El tribunal incorporó los legajos completos de 25 imputados colaboradores, cuyas confesiones ahora forman parte del juicio. La lista incluye:

  1. Oscar Centeno: Exchofer y autor de los cuadernos.
  2. Juan Carlos de Goycoechea: De la constructora Isolux.
  3. Ángel Calcaterra: Primo de Mauricio Macri y exdueño de la constructora Iecsa.
  4. Héctor Javier Sánchez Caballero: De Iecsa.
  5. Armando Loson: Del grupo Albanesi.
  6. Héctor Alberto Zabaleta: Exdirectivo de Techint.
  7. Carlos Wagner: Expresidente de la Cámara de la Construcción.
  8. Jorge Neira: De Electroingeniería.
  9. Claudio Glazman: Del grupo Roggio.
  10. Aldo Roggio: Titular del Grupo Roggio.
  11. Juan Chediack: Expresidente de la Cámara de la Construcción.
  12. Claudio Uberti: Exfuncionario del Ministerio de Planificación.
  13. Jorge Balan: De Electroingeniería.
  14. Benjamín Romero: Exfuncionario.
  15. José López: Exsecretario de Obras Públicas.
  16. Marcela Sztenberg.
  17. Patricio Gerbi.
  18. Gabriel Pedro Losi: De LOSI S.A.
  19. Alberto Taselli: Empresario del sector energético.
  20. Miguel Aznar.
  21. Francisco Valenti: Del grupo Impsa.
  22. Enrique Pescarmona: Del grupo Impsa.
  23. Víctor Fabián Gutiérrez: Exsecretario privado de Cristina Kirchner.
  24. Rodolfo Armando Poblete.
  25. Ernesto Clarens: El financista señalado como uno de los principales recaudadores.
GS

Entradas recientes

El gobierno de Axel Kicillof negó nuevos impuestos de ARBA a las billeteras en la provincia de Buenos Aires

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) desmintió categóricamente la creación…

15 minutos hace

Rinitis alérgica: una enfermedad que afecta a más de 5 millones de argentinos

La rinitis alérgica es una enfermedad crónica que suele confundirse con un resfrío común y…

1 hora hace

Clima en Buenos Aires hoy miércoles 10 de septiembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este miércoles 10 de septiembre en la Ciudad…

2 horas hace

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

El INDEC dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente…

2 horas hace

Luis Caputo pidió elegir «entre esto, o el comunismo en 2027» tras el revés electoral

Tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses, el ministro de Economía, Luis Caputo,…

2 horas hace

Argentina perdió 1-0 con Ecuador en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas

Sin Lionel Messi y con uno menos, Argentina cayó 1-0 ante Ecuador en Guayaquil, en…

12 horas hace