POLICIALES

Cayó en Quilmes el presunto asesino de la psiquiatra de City Bell: era el jardinero

Un hombre de 38 años fue detenido este martes en Quilmes como principal sospechoso del crimen de Virginia María Franco, ocurrido hace diez días en City Bell, La Plata: era el jardinero que trabajaba en la casa desde este año.

Se trata de un hombre que según la Justicia estuvo en la casa de la reconocida psiquiatra el día del asesinato y al que encontraron en la casa de unos familiares de Quilmes, cuando pretendía escapar hacia Tucumán.

Según se supo, los investigadores llegaron hasta Javier Echeverguren, el sujeto en cuestión, gracias a testigos que indicaron que el 13 de noviembre, el día que fue visualizado en cámaras de seguridad instaladas en las inmediaciones del domicilio de la víctima caminando con una escalera, una bicicleta y una mochila, ningún vecino había contratado sus servicios.

Además, se comprobó que este hombre había mantenido una llamada de corta duración con Franco y que la última conexión del teléfono de la víctima fue captada por una antena próxima al domicilio de Echeverguren.

Con todos estos datos, los investigadores descubrieron que el sospechoso se había ido de su casa en City Bell y que estaba en una vivienda de Bernal Oeste.

En ese contexto, personal de la DDI de La Plata llegó a la zona junto con Policía Científica y encontró a Echeverguren portando un bolso y con pasajes con destino hacia Tucumán, con fecha de salida para este martes a las 19. En sus muñecas y brazos presentaba lesiones cutáneas superficiales.

Luego de su detención, se dispuso un allanamiento de urgencia en su casa de City Bell, donde encontraron una construcción precaria de madera que recientemente había sufrido un proceso de desarme. En su interior, hallaron una tijera de podar, un par de ojotas, una tenaza, una sierra de arco y dos pantalones similares a utilizados al momento del hecho.

Según contó José Fernández, un hombre de 73 años que fue parquero de Franco durante varios años, Echeverguren era uno de los dos ayudantes que lo acompañaban en sus tareas.

Cuando se retiró, en mayo de este año, Fernández le dejó la cartera de clientes al ahora detenido y a su otro colaborador. Entre esas personas estaba la psiquiatra.

Sin embargo, según relató ante los investigadores, cuando estos dos hombres comenzaron a trabajar sin su presencia, algunos de sus antiguos clientes le reclamaron que habían sufrido robos en sus propiedades.

Ante este panorama, la principal hipótesis de los investigadores es que Echeverguren mató a la psiquiatra porque descubrió que le robaba.

GA

Entradas recientes

Más de once kilos de marihuana, cocaína lista para vender y cuatro detenidos en Quilmes

La Policía de Quilmes desbarató una banda que vendía cocaína y marihuana tras siete allanamientos…

54 minutos hace

Un camión se cruzó de carril y se trepó a la barrera central de la autopista, a la altura de Quilmes

Un camión de gran porte perdió el control, se cruzó de carril y terminó sobre…

2 horas hace

El respaldo del QAC a la gestión de Tapia

El Quilmes Atlético Club expresa su respaldo absoluto a la gestión de la Asociación del…

4 horas hace

Whirpool cerró la planta de Pilar inaugurada hace tres años y despidió a más de 200 trabajadores

Whirlpool anunció el cierre inmediato de su planta del Parque Industrial Fátima, en Pilar, dejando sin…

5 horas hace

Buscan a una adolescente de 16 años en Berazategui

La Policía bonaerense solicitó colaboración para dar con el paradero de Ada Elizabeth Ramírez, una adolescente…

5 horas hace

Dos bancos frenaron los créditos por la complicada situación financiera de la Argentina

Los bancos Santander y BBVA toman medidas drásticas frente a la situación actual de Argentina: entre esos factores la reducción del…

6 horas hace