POLÍTICA

Coimas en ANDIS: la oposición avanza con la interpelación

El escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo político: la oposición en la Cámara de Diputados avanzó con el dictamen de mayoría para interpelar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones.

El plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y Asuntos Constitucionales culminó con 41 firmas a favor del despacho opositor, tras el emplazamiento votado en la última sesión para forzar el debate frente al bloqueo del oficialismo. Respaldaron la medida los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y la diputada Marcela Pagano, del nuevo espacio de ex libertarios Desarrollo y Coherencia.

En contraste, apenas una docena de legisladores de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO rubricaron el dictamen de rechazo. De esta manera, el proyecto quedó listo para llegar al recinto en los primeros días de octubre.

Las graves acusaciones

El caso salió a la luz tras la filtración de audios atribuidos al desplazado titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, quien aseguró que Karina Milei recibía un 3% de las coimas cobradas a laboratorios con contratos en el organismo. Según su relato, el mecanismo de recaudación habría sido articulado a través de la Droguería Suizo Argentina, que oficiaba como intermediaria de los sobornos.

El juez Sebastián Casanello, a cargo de la investigación, ordenó allanamientos en domicilios vinculados a la familia Kovalivker, dueños de la droguería, donde se hallaron 266 mil dólares en efectivo, 7 millones de pesos en sobres y cajas de seguridad vaciadas.

Uno de los mencionados en los audios, Daniel Garbellini, habría sido el nexo directo entre la droguería y la agencia, designado por influencia del asesor presidencial “Lule” Menem, para garantizar que los fondos ilegales llegaran hasta la Casa Rosada.

Interpelaciones en el Congreso

El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (UxP), remarcó que la interpelación busca obtener “explicaciones y respuestas sobre los pagos ilegales revelados en los audios”, criticando que hasta el momento los informes escritos pedidos al Gobierno quedaron sin contestar.

En la misma línea, la diputada Sabrina Selva (UxP), autora de uno de los proyectos, sostuvo que Karina Milei no puede excusarse de asistir, dado que el artículo 204 del reglamento de Diputados habilita la citación a secretarios de Estado con jerarquía de ministros.

La interpelación a la hermana del Presidente representa un golpe político directo al oficialismo y un escenario incómodo para la gestión de Javier Milei, que enfrenta crecientes denuncias de corrupción en áreas sensibles de la administración nacional.

GS

Entradas recientes

Mayra supervisó la refacción del SUM en el CPA Leonardo Favio

La intendenta Mayra Mendoza supervisó las obras de puesta en valor que se llevan adelante…

5 minutos hace

Milei dará su discurso en la Asamblea de la ONU tras reunirse con Trump en Nueva York

El presidente Javier Milei dará mañana, miércoles 24 de septiembre, su discurso en la 80°…

2 horas hace

Indec: las ventas en supermercados cayeron 2,1% durante julio

Las ventas en supermercados registraron una caída de 2,1% en julio respecto del mes anterior,…

3 horas hace

El Municipio refuerza operativos para erradicar los basurales

La Municipalidad de Berazategui realizó nuevos operativos de limpieza en distintos barrios y localidades.El objetivo…

4 horas hace

La digitalización del sistema de Rayos en el Hospital de Solano

El Municipio de Quilmes informa que se puso en funcionamiento la digitalización del sistema de…

4 horas hace

La Casa de La Estación festejó sus 3 años con un encuentro comunitario

Se celebraron los 3 años del Complejo Cultural Municipal La Casa de la Estación, con…

5 horas hace