Buscar ofertas de pasajes de avión se ha convertido casi en un deporte para quienes disfrutan de viajar y, al mismo tiempo, cuidar el bolsillo. Internet está lleno de promociones, descuentos relámpago y “ofertas exclusivas”, pero no todo lo que brilla es oro. Saber diferenciar una verdadera oportunidad de una estrategia engañosa es clave para no terminar pagando más de lo esperado o, peor aún, quedando atrapado en una compra sin posibilidad de cambios.
En este artículo te compartimos una serie de recomendaciones para encontrar vuelos en oferta, aprovecharlos de forma segura y evitar errores comunes que pueden encarecer tu viaje.
A lo largo del año existen momentos específicos donde las aerolíneas y agencias lanzan importantes descuentos. Algunos de los más conocidos son:
Estar suscrito a newsletters de agencias y seguirlas en redes sociales puede ayudarte a enterarte a tiempo. Las mejores ofertas vuelan (literalmente), por lo que actuar rápido es fundamental.
Los comparadores de vuelos son grandes aliados para encontrar buenos precios. Reúnen en un solo lugar opciones de múltiples aerolíneas y agencias, permitiendo evaluar cuál es la más conveniente según tus fechas, horarios y preferencias.
Un buen comparador muestra de forma clara lo que incluye cada tarifa: si contempla equipaje de mano, despacho de valija, selección de asiento, o si permite cambios o cancelaciones. Estos detalles son importantes para no caer en falsas ofertas que, al sumar todos los extras, terminan siendo más caras que una tarifa regular.
Además, algunas plataformas permiten activar alertas de precio, de forma que si estás esperando una bajada en el valor de los pasajes de avión, te notifiquen de inmediato.
Otro error frecuente al buscar ofertas es terminar comprando en sitios poco confiables. Siempre es mejor optar por plataformas reconocidas, con trayectoria en el mercado y buenas condiciones de servicio postventa.
Un punto clave es verificar que el proceso de pago sea seguro. Nunca ingreses tus datos personales o bancarios en sitios sin conexión segura (https) o que tengan errores de diseño, publicidad invasiva o redirecciones sospechosas. Si la web no ofrece opciones de pago conocidas o no brinda contacto de atención al cliente, es una señal de alerta.
Muchos compradores se sienten atraídos por una promoción, pero luego descubren que tenía letra chica. Antes de confirmar tu compra:
Un error frecuente es asumir que todos los pasajes son “ida y vuelta” cuando en realidad se está viendo el precio por tramo. Esto puede generar confusión y alterar el presupuesto si no se detecta a tiempo.
Antes de fin de 2026, todas las rutas nacionales concesionadas deberán incorporar el sistema de…
La intendenta de Quilmes recorrió las refacciones integrales ejecutadas con recursos municipales en la Biblioteca…
El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, donde el Servicio…
Las intensas lluvias que se registraron hoy en Bahía Blanca provocaron anegamientos en distintas calles…
La semana cierra con mal clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, ya que…
La Federación de Aceiteros pidió no votar a candidatos que apoyen una reforma laboral. Cuestionaron…