Crearon el Consejo Asesor de Clubes de Barrio

Varias instituciones del distrito y miembros del poder político comunicaron la conformación del Consejo Asesor de Clubes de Barrio.
Mediante un comunicado de prensa, expresaron: «el Consejo Asesor de Clubes de Barrio es un organismo cuya creación y funcionamiento está previsto en la ordenanza 13133/19 (normalización jurídica y administrativa de clubes de barrio)». La función del Consejo Asesor es «trabajar por el desarrollo integral de las instituciones y asesorar al gobierno municipal respecto del destino de los Fondos de Infraestructura social para clubes de barrio creado en la Ordenanza Fiscal y Tributaria 2019».
La Ordenanza también prevé la simplificación de los requisitos necesarios para la obtención del reconocimiento municipal, la creación de un registro de clubes barriales, entre otras cuestiones de interés para las instituciones.
Según precisaron, el presidente del Consejo sería Diego Maffei (director de Entidades de Bien Público), además habría tres concejales representantes del oficialismo (Fancundo Maisú, Miriam Pucheta y Damián Castro); dos ediles de la oposición (José Migliaccio y David Gutiérrez); tres representantes de clubes de barrio (Sebastián Gaudio del CASBO, un miembro del club Defensores de La Florida y Diego Indycki, presidente de la Unión de Clubes de Barrio de Quilmes).
El mismo Indicky comentó: «por suerte después de tanto esperar se conformó el Concejo Asesor, para que se ponga en marcha la ordenanza que la hemos trabajado mucho con las instituciones y que va a favorecer a todos los clubes de barrio».
Agregó: «principalmente para nosotros lo más importante es regularizar la situación documental de las instituciones, donde se va a abrir un registro de clubes, con mínimos requisitos podés registrarte y a partir de ahí con una nómina poder acceder a beneficios, que es la de acceder al fondo específico de infraestructura de clubes. Nosotros entendemos de la recaudación impositiva hay una parte que se detalla que apunta a un fondo de clubes, por eso la idea con esta Comisión es hacer un uso criterioso de esos recursos para que los clubes puedan hacer las obras que necesitan».
Finalizó que hoy lo más problemático de la situación de los clubes es «el pago de las tarifas, casi todo lo que uno puede recaudar va al pago de la luz, el gas, el agua. Por ese motivo es muy difícil el progreso de las instituciones. Más allá de quién gobierne, esta Ordenanza está para que sea cumplida».

Compartir