NACIONALES

El embajador Oxenford aseguró que el acuerdo comercial con Estados Unidos está «terminado»

El acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos está cerrado y listo, según confirmó el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford.

El diplomático contó que solo faltó «ponerle el moño» y que la única tarea pendiente fue encontrar «el momento adecuado» para su comunicación formal.

Detalles de la Confirmación y el Momento Estratégico

«Tengo un acuerdo de confidencialidad firmado, no puedo comentar, pero el acuerdo avanzóEstuvo prácticamente terminado», aseveró Oxenford en declaraciones radiales. Explicó que, en palabras sencillas, la demora dependió de la coordinación para «ponerle el moño y comunicarlo».

El embajador afirmó: «Estas cosas que tienen alto impacto buscan el momento adecuado. Cuando hay una elección, fue mejor esperar un poquito, para no aprovechar electoralmente las cosas, como demostró con muchas medidas como la del Garrahan».

El diplomático anticipó: «Me imagino que tendremos novedades muy pronto. Será algo que nos marcará positivamente por mucho tiempo».

Viajes de Funcionarios y Expectativas de Crecimiento

El flamante canciller, Pablo Quirno, volvió este miércoles a Estados Unidos para acelerar detalles del acuerdo comercial. Estuvo acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne.

Oxenford remarcó que el apoyo de Estados Unidos a la Argentina impactó de manera positiva, lo que se reflejó en la calma de los mercados. Pidió «mirar hacia adelante» para avanzar en lo que definió como «el camino hacia la prosperidad». «Hizo falta mirar la foto entera y ver que nos encaminamos a la primera oportunidad de 80 años de salir de este ciclo tremendo», sostuvo el embajador.

La Centralidad de Argentina Bajo el Liderazgo de Milei

El funcionario calificó de «histórica» la gira exprés que el presidente Javier Milei protagonizó por Estados Unidos. Sostuvo que el país «está adoptando una posición» de centralidad producto del «liderazgo» del libertario.

«No nos damos cuenta del valor diplomático de tener un presidente como Javier Milei que es tan reconocido y escuchado en los foros más importantes del mundo», destacó.

Para concluir, subrayó que existe una oportunidad que se identifica en Argentina, «la primera vez en 100 años donde vemos tres cosas fundamentales: un liderazgo claro, un apoyo internacional explícito y ahora un apoyo interno que fueron evidenciados por las elecciones».

GA

Entradas recientes

La Municipalidad de Quilmes compactará más de 200 autos y casi 600 motos

La Municipalidad de Quilmes informó este lunes que comenzará el proceso para la compactación de…

45 minutos hace

Machado: «fue un año raro»

"Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso", afirmó…

54 minutos hace

Alerta amarilla: vuelven las lluvias y se despide el calor

La Pampa, Buenos Aires, Capital Federal, sur y este de Córdoba, sur y centro de…

2 horas hace

Las estrategias de los argentinos para cubrir gastos: ahorros, reventa y tarjetazo

La mitad de los hogares argentinos implementa distintas estrategias complementarias a los ingresos monetarios para cubrir…

2 horas hace

Caputo dijo que el rumbo de la economía es «indeclinable»

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó hoy que la Argentina está “en un punto…

2 horas hace

Ordenan la detención de Julio De Vido por la tragedia de Once

El Tribunal Oral Federal Nº 4 solicitó este martes que el ex ministro de Planificación…

2 horas hace