El Evita Pueblo celebró sus 24 años

El Hospital Evita Pueblo de Berazategui festejó sus 24 años de vida con un acto protocolar del que participó el doctor Juan José Mussi, presidente del Honorable Concejo Deliberante y uno de los impulsores de la creación del nosocomio. Como parte de la celebración y en reconocimiento por el trabajo realizado, se hizo entrega de medallas al personal que se jubiló o está cerca de hacerlo.
En ese marco, Mussi señaló: «venir a este querido hospital me trae muchos recuerdos. No puedo dejar de mencionar al doctor José Potito ni de recordar el esfuerzo que hizo el pueblo de Berazategui para lograr este centro de salud» y agregó: «todos lucharon por esto, dejando las diferencias de lado, sin distinciones políticas y religiosas. Así llegó nuestro hospital que tuve el hermoso privilegio de inaugurar junto a 40 mil vecinos en una jornada memorable».
Asimismo, subrayó: «la mística del Hospital Evita Pueblo está en su gente, porque acá se trabaja con compromiso y solidaridad. Verdaderamente este lugar es un orgullo para toda la provincia de Buenos Aires y el país».
Por último, el titular del HCD agradeció la invitación para formar parte de la celebración e hizo hincapié en que «el Municipio de Berazategui está a disposición del Evita Pueblo en lo que pueda ayudar».
En tanto, la directora del nosocomio, Karina Fiquepron, afirmó: «estamos muy contentos, es una fecha muy emotiva porque la inauguración de este lugar fue clave para los berazateguenses. Agradecemos la participación del doctor Juan José Mussi, que es un representante de la historia de la institución».
Durante el acto, se reconoció al personal que se jubiló o está pronto a acceder a este beneficio provisional. La licenciada en obstetricia con 24 años de servicio en el establecimiento y cerca de jubilarse, Blanca de Miranda, expresó: «estoy muy feliz y emocionada por este reconocimiento. Se está terminando una etapa de la que me llevo mucho cariño y afecto. No tengo más que palabras de agradecimiento para todos».
Luego de la lucha incansable del pueblo de Berazategui, el Hospital Evita Pueblo se inauguró el 4 de noviembre de 1994, el mismo día en que se celebra su autonomía municipal, con su sala de emergencias. Los primeros días de enero de 1995 se dio comienzo, en etapas, a las áreas de maternidad, cirugía, terapia de adultos, terapia neonatal, laboratorio y diagnóstico por imágenes. A fines de marzo de ese mismo año, todas las áreas del Hospital ya se encontraban trabajando.
El 4 de Noviembre de 1960 Berazategui obtuvo su autonomía política del partido de Quilmes y para muchos el 4 de Noviembre de 1994 se concretó, con la inauguración del Hospital Evita Pueblo, la autonomía sanitaria de Berazategui.

Juan José Mussi junto a la directora del nosocomio en un festejo conjunto
El mejor capital del hospital, sus profesionales y trabajadores
Busto de José Potito

Doctor José Majewski, presidente del Círculo Médico: «fue algo glorioso para la comunidad»

«El hospital Evita Pueblo fue algo glorioso para la comunidad de Berazategui porque las promesas venían desde hace mucho, se iba a construir donde hoy está la plaza Tiscornia pero nunca se concretó porque buscaban un terreno más grande. También nos cambio la vida a los médicos porque recuerdo que solo teníamos la Salita Tiscornia y después la Sábatto e internar un paciente en el Hospital de Quilmes era misión imposible porque siempre nos decían que no había camas, por eso llevábamos con la ambulancia al paciente hasta la esquina del hospital quilmeño y le pedíamos que ingresara caminando a la guardia, para que lo admitieran…»
Así lo señaló el doctor José Majewski, presidente del Círculo Médico de Berazategui y ex director asociado del Hospital Evita Pueblo, al recordar el 24º aniversario de la creación del centro de salud local.
«Antes del Evita Pueblo era muy difícil conseguir una derivación. A partir de la inauguración de este nosocomio se alivió la situación para la gente y los médicos que buscábamos en casos de urgencia una solución que no teníamos».

Doctor José Majewski
Compartir