POLÍTICA

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno confirmó que, si la Justicia rechaza la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, apelará la medida. Argumentó que La Libertad Avanza (LLA), como cualquier otro partido, tiene prohibido por ley realizar un gasto de esa magnitud y exceder el límite de gastos de campaña.

Un alto funcionario de Casa Rosada informó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo permanecerán en Washington hasta la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con Donald Trump el próximo martes.
“No tiene sentido que vuelvan y se vayan otra vez”, explicó el funcionario en declaraciones a periodistas, entre ellos de la Agencia Noticias Argentinas.

Además del auxilio financiero, el canciller Gerardo Werthein viene trabajando desde abril en un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, que —según la fuente— “está próximo a cerrarse”, aunque “todavía se están discutiendo tres o cuatro puntos” de cara al encuentro entre ambos mandatarios, previsto para el 14 de este mes.

En relación con las boletas, y tras la declinación de José Luis Espert a encabezar la lista violeta, la fuente oficial reiteró: “Si la Justicia rechaza la reimpresión, se presentará un recurso judicial, porque LLA tiene prohibido por ley asumir ese gasto”.

Los apoderados del espacio, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, presentaron este lunes un escrito ante la Justicia Electoral para solicitar la reimpresión, cuyo costo se estima en más de 10.000 millones de pesos.

Por otra parte, el mismo funcionario descartó cambios en el Gabinete antes de las elecciones del 26 de octubre, y consideró poco probable que Mauricio Macri participe en actividades de campaña de LLA, pese al rol más activo que asumirá Diego Santilli y al acercamiento entre Milei y el fundador del PRO, quienes se reunieron dos veces en menos de una semana.

“Milei tomará la determinación que considere adecuada para el momento. Todos los funcionarios somos fichas de cambio. Antes del 27 de octubre no habrá modificaciones en el Gabinete; después, dependerá del Presidente”, concluyó.

Luis Martin

Entradas recientes

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

El rescate financiero de Estados Unidos a la Argentina, materializado en una compra directa de…

1 hora hace

Abogado de Espert también defiende a la droguería Suizo Argentina en la causa por supuestos sobornos

El abogado Alejandro Freeland, que representa al diputado libertario José Luis Espert, es el mismo…

2 horas hace

Pelea en Diputados: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizan escándalo con acusaciones de “narco” y “ñoqui”

Las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, de los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y…

3 horas hace

Es oficial: la Boleta Única llevará la cara de Espert

La Junta Electoral bonaerense rechazó este jueves por “temporal y jurídicamente inviable” el pedido de La Libertad Avanza (LLA)…

3 horas hace

Culminó la 18º edición de la Feria del Libro en Florencio Varela

La 18º edición de la Feria del Libro en Florencio Varela, el mayor encuentro literario…

4 horas hace

Nissan dejó de fabricar la camioneta Frontier y ofreció el retiro voluntario a 300 operarios

La planta de Santa Isabel en Córdoba dejó este jueves de fabricar la camioneta Nissan…

5 horas hace