El intendente Andrés Watson, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, verificó la edificación del Centro de Desarrollo Infantil de Pico de Oro emplazado sobre calle Hungría, entre Madrid y La Haya de Florencio Varela, a partir de una inversión provincial destinada a reanudar un proyecto paralizado por el gobierno nacional.
“Fue una de las intervenciones reactivadas por el gobernador Axel Kicillof, abandonada por Javier Milei”, sentenció el Mandatario Comunal respecto a una construcción diagramada con “salas de 2, 3 y 4 años, con lactario, deambulatorio, entre otros sectores decisivos en el crecimiento infantil”.
En ese contexto, el Alcalde subrayó “las tareas para retomar la ejecución del CDI de Bosques desde el lunes”. “La Provincia de Buenos Aires al rescate, a resguardar los intereses y oportunidades de progreso tanto de vecinos como vecinas de Florencio Varela”, remarcó.
Katopodis afirmó: “Frenar la obra pública fue una tragedia, con el nombre y apellido de cada niño que debía estar en estas aulas, con estimulación temprana, en un espacio de cuidado”. “Andrés priorizó esta institución, integrada con un centro de salud y uno comunitario para conformar un polo socioeducativo importante en el barrio”, indicó.
Daniela salió con sus hijos a la vereda a saludar a las autoridades. “Recordaba cómo quedó inconclusa una entidad que era muy necesaria para los nenes y las nenas”, expresó. La mujer encontró en “la educación un pilar en el futuro de las próximas generaciones”.
Pavimentación de la calle Concejal Pisani
El titular del Ejecutivo varelense monitoreó la obra vial desplegada en la arteria vehicular de acceso principal al cementerio municipal en el tramo de Bulgaria a Holmberg, Santa Rosa.
La primera figura en la Intendencia destacó “la intervención en 200 metros de pavimentación en hormigón con veredas efectuada con recursos municipales para optimizar la transitabilidad y complementar las labores integrales en Cariboni, Ruta Provincial Nº53 más la ampliación de la necrópolis”.
La máxima autoridad en el partido ratificó “la utilización de capitales propios en una renovación histórica en el camposanto, reflejada en la adquisición de 18 hectáreas, nichos, ornamentación, sumada a la realización de calles internas”.
“Vine a los 15 años. Fue impresionante el avance”, aseguró Yesica, vecina de Pico de Oro. “Cuando iba a la escuela, tenía que viajar con botas para no ensuciarme. En el último tiempo, noté grandes e importantes mejoras porque facilitaron el traslado en la región”, aseveró.
Con más de una década como frentista en la zona, Javier valoró “el compromiso del Intendente con la gente. El lugar creció un montón e incluso favoreció a la circulación de vehículos”. “Sabíamos que era un trabajo complejo, muy largo, pero la evolución fue notoria”, concluyó.
De Villa Brown, Natalia y Claudio afirmaron: “Vivimos acá desde 2010. Antes, había demasiado barro. Era difícil ir con los chicos al colegio. Progresó muchísimo. Nos puso muy contentos”.
La causa Cuadernos tuvo este jueves su quinta audiencia y el Ministerio Público Fiscal volvió…
El ex ministro de Producción José Ignacio De Mendiguren criticó el modelo económico actual y la…
Un empleado del restaurante porteño Piegari le inició un juicio por “despido indirecto” a la…
El gremio de estatales ATE resolvió este jueves llevar adelante un paro nacional el día…
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la firma de 198 escrituras destinadas…
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis,…