El Servicio de Reumatología del Sanatorio Urquiza se consolida como una referencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas, un conjunto de patologías que afectan articulaciones, músculos, huesos y tejidos conectivos. Aunque suele asociarse erróneamente al envejecimiento, el reuma no es una cuestión de edad ni de género: puede presentarse en niños, adolescentes y adultos, y afectar tanto a mujeres como hombres. No hay una clasificación tan taxativa para asociar al reuma a una determinada edad o género.
Las enfermedades reumáticas abarcan un amplio abanico de condiciones, entre ellas la artrosis, la artritis reumatoide, lupus, espondiloartrois y osteoporosis. Muchas de estas patologías pueden generar dolor persistente, inflamación y limitaciones en la movilidad, afectando la calidad de vida de quienes la padecen. De ahí la importancia de una consulta temprana y un enfoque terapéutico adecuado.
La dolencia más común es la artrosis, que es una enfermedad degenerativa que ocurre cuando las piezas se desgastan. La artorisis siempre se da en una articulación: hombro, columna, cadera, rodilla, tobillo.
En principio la artrosis no es una enfermedad, es un estado de envejecimiento articular que se convierte en enfermedad cuando trae problemas. El problema esencial es el dolor.
La reumatología es una especialidad que se sostiene en cuatro peldaños terapéuticos:
Frente a esta patología, el Sanatorio Urquiza destaca la importancia de adoptar hábitos de vida saludables como parte esencial del tratamiento. La actividad física regular, adaptada a cada paciente, contribuye a mejorar la movilidad, fortalecer la musculatura y reducir el dolor. A su vez, una alimentación equilibrada, orientada a mantener un peso adecuado y a disminuir la inflamación, representa un complemento indispensable en el cuidado integral.
Dentro de los factores que incrementan el riesgo de desarrollar o agravar enfermedades reumáticas, la obesidad ocupa un lugar central. Transitar por las medidas higiénico-dietéticas es fundamental. El exceso de peso genera mayor carga sobre las articulaciones, especialmente rodillas, caderas y columna, además de promover procesos inflamatorios que pueden acelerar o desencadenar patologías articulares.
El servicio incluye un abordaje clínico completo que incluye estudios diagnósticos, seguimiento periódico y planes terapéuticos especializados. Para ello el Sanatorio ha sumado profesionales para acortar los tiempos de espera entre los turnos y mejorar la calidad de atención.
Desde el Sanatorio se remarca que el tipo de tratamiento depende siempre de la patología de base del paciente: no todas las enfermedades reumáticas evolucionan de la misma manera ni requieren las mismas intervenciones. Por eso la consulta temprana y la evaluación especializada son fundamentales.
El Sanatorio Urquiza recuerda a su comunidad que la consulta médica oportuna es fundamental para detectar y tratar a tiempo cualquier enfermedad reumática. Además, la institución continúa sumando profesionales especializados, reforzando su compromiso con una atención integral, cercana y de primer nivel para todos sus pacientes.
Alfredo Grelak, el director técnico de Quilmes, fue claro a decir que "yo no puedo…
Juego online desde Buenos Aires y me enfoco en control, no en suerte. Si te…
La empresa informó el cronograma de tareas programadas para el 2, 3 y 4 de…
El Tribunal Oral Federal N°7 retomará la lectura de los requerimientos de elevación a juicio…
El presidente de la AFA defendió su gestión en medio de fuertes cuestionamientos por las…
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto y la Ley Fiscal 2026. Habrá una…