El exjuez de la Corte Suprema encabezó una masiva clase pública en la Facultad de Derecho, donde cuestionó el punitivismo y la reforma penal del Gobierno.
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, presentó este lunes su nuevo libro “Derecho Penal”, coescrito junto a Alejandro Alagia y Alejandro W. Slokar, en una multitudinaria clase pública realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El evento, que colmó el Salón de Actos de la institución, reunió a dirigentes políticos, gremiales, magistrados y académicos de la Argentina y del exterior, y se convirtió en un acto con fuerte contenido político y académico. Allí se cuestionó duramente la reforma penal que impulsa el Gobierno, a la que los autores calificaron como “improvisada y populista”.
La jornada se desarrolló bajo un eje común: la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad como herramienta indispensable para el desarrollo democrático y social. Además, el acto contó con la participación de juristas internacionales como Fernando Tenorio Tagle y Patricia González Rodríguez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Salo de Carvalho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), lo que aportó una mirada latinoamericana sobre el debate penal contemporáneo.
La nueva edición de “Derecho Penal”, traducida y adaptada para Brasil y México, fue presentada como una crítica al punitivismo demagógico y una defensa de los modelos de inclusión social. Los autores abordaron además los desafíos de los sistemas penales frente al avance de los modelos tecno-científicos, los monopolios tecnológicos y los efectos del capitalismo financiero sobre el Estado de Derecho.
“Combatir por la igualdad es la única vía para mantener el Estado de Derecho”, sostuvo Zaffaroni en uno de los pasajes más aplaudidos de su exposición, marcando el tono político de una jornada que combinó reflexión teórica y compromiso social.
Entre los asistentes se destacaron el ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena; los diputados nacionales Mario “Paco” Manrique, Nicolás Trotta y Myriam Bregman; la secretaria general adjunta de la UEJN, Maia Volcovinsky; el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta; y el CEO de Mercedes-Benz Argentina, Daniel Herrero.
El Municipio de Florencio Varela ejecutó distintas intervenciones para fortalecer el entorno urbano y embellecer…
Patricia Bullrich será jefa del bloque de Senadores de la Libertad Avanza, según confirmó la…
La Justicia decretó la quiebra de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), la empresa láctea que…
El Municipio de Quilmes informó que a partir del lunes 10 de noviembre el puente…
En una jornada cargada de entusiasmo y espíritu deportivo, se inauguraron tres nuevas canchas de…
La vicepresidenta Victoria Villarruel contestó algunos mensajes que recibió por parte de votantes de La…