El Gobierno confía en que la divisa estadounidense se estabilice después de los comicios del domingo, aunque la demanda sigue presionando las cotizaciones paralelas.
A pocos días de las elecciones nacionales, el Gobierno afrontará este miércoles la antepenúltima rueda del dólar antes de los comicios, en medio de una creciente expectativa por la evolución del tipo de cambio y la incertidumbre política.
El martes cerró con el dólar oficial a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en el Banco Nación, lo que representó un incremento de $20 respecto de la jornada anterior. En tanto, el Banco Central vendió USD 45 millones, y las reservas internacionales descendieron hasta USD 40.539 millones.
En el mercado financiero, la búsqueda de cobertura por parte de inversores y ahorristas llevó al contado con liquidación (CCL) a superar los $1.600, alcanzando un nuevo récord. El dólar MEP, por su parte, avanzó 1,8% hasta $1.580,1, mientras que el mayorista cerró en $1.486,5, con un incremento del 0,6%.
El dólar blue también siguió en alza y finalizó la jornada a $1.525 para la compra y $1.545 para la venta, lo que implica una suba del 1,9%.
Desde el Ministerio de Economía y la Casa Rosada aseguran que, tras las elecciones, el tipo de cambio tenderá a estabilizarse, salvo que el oficialismo sufra “una derrota estrepitosa”.
En este contexto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó el apoyo de Washington al Gobierno argentino y afirmó que “no queremos otro Estado fallido en América Latina”. Además, destacó los esfuerzos del presidente Javier Milei por “revertir políticas económicas irresponsables” del pasado, como el gasto excesivo y el endeudamiento imprudente.
También subrayó el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al “sólido programa económico” de la Argentina, aunque ese apoyo no logró contener la presión cambiaria.
El promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.510 y $1.515 para la venta, mientras que en algunas casas de cambio llegó a cotizar a $1.520.
Con un escenario electoral cargado de incertidumbre y el dólar rozando nuevos máximos, el mercado se mantiene expectante ante lo que ocurra en las próximas 72 horas, consideradas decisivas para el rumbo económico inmediato.
La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada…
Una mujer de 48 años resultó herida por el choque y vuelco de su auto frente al…
La búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales continúa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el…
Mariana Gallego y Maurcio D’Alessandro, abogados de Fabiola Yañez, renunciaron este martes a ser los defensores de la…
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María…
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) puso a disposición de sus casi cinco millones…