El viernes pasado la denominada «Regional Sur» compuesta por gremios estatales y organizaciones sociales, realizaron una gran movilización en el Cruce Varela para repudiar las políticas del Gobierno Nacional y Bonaerense.
Se manifestaron «contra el ajuste, los despidos y el cierre de las fuentes de trabajo, en defensa de la educación pública» al tiempo que rechazaron «el cierre de escuelas y cursos» y peregrinaron «en defensa de la salud pública» repudiando la CUS. Abogaron por «la derogación de la reforma previsional» y pidieron «tierra, techo, trabajo genuino y viviendas dignas» exigiendo la declaración de la emergencia alimentaria.
Asimismo destacaron la gran participación de trabajadores «construyendo la gran marcha del día internacional de la mujer» y pidieron «por los derechos de la mujer trabajadora, contra la violencia laboral, la creación de jardines maternales y la reglamentación de la ley de licencia por violencia de género», según consignaron los participantes de la importante movilización, la CTA Autónoma de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, ATE Berazategui, Quilmes, Florencio Varela y Almirante Brown , SUTEBA Berazategui y Quilmes, CTEPl Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, MIJP, Comisión de Mujeres Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, Movimiento de Unidad Secundaria y Astillero Río Santiago.
La marcha partió desde la Iglesia del Perpetuo Socorro e incluyó paradas en el Hospital El Cruce y la Universidad Arturo Jauretche, culminando en el Cruce Varela.
Oscar De Isasi, Secretario General de la Central de Trabajadores y de ATE Bonaerense, manifestó que es indispensable que el gobierno convoque a «paritarias libres y sin techo, por la reincorporación de los despedidos, pase a planta permanente y por la plena vigencia de la emergencia alimentaria».
En este mismo sentido se refirió el secretario general de ATE Berazategui, Carlos Acosta: «tenemos hambre, miseria, problemas en Educación, Salud, Justicia, tenemos problemas con los Jubilados que no pueden comprarse su medicación y nuestros pibes no tienen para comer porque cada vez alcanza menos. Por eso nos volvemos a poner de pie para decirle basta al ajuste de este gobierno, que sigue atropellando los derechos de los trabajadores y sus familias».

