Garantismo y sociedad

Claramente la sensación de injusticia, va tornando a la Sociedad argentina en un «neo feudalismo», ya que los particulares deben esperar que el señor feudal les proporcione la seguridad que ansían.
La sociedad, ante este reinado de la barbarie, descree en los órganos de la justicia (Poder Judicial ) como recientemente lo advirtiera una encuesta donde el 77% de los encuestados consultados confía poco y nada en el Poder Judicial.
La irrupción de doctrinas y la incorporación de miembros en la Magistratura que han instaurado las excarcelaciones sin control alguno dando lugar a la repetida frase de la famosa «puerta giratoria», están provocado un descreimiento y desconfianza en la población que puede ser un caldo de cultivo, como en el pasado, de solución antidemocráticas que espero que no ocurran.
La sensación de inseguridad, y el temor a ser víctimas del delito real de los ciudadanos obligó al Estado a definir políticas criminales no acompañadas en su totalidad por gran parte del Poder Judicial, lo que ha producido un resultado inverso al buscado. Hoy nos sentimos más inseguros y temerosos que antes.
Solo lograron el real encarcelamiento bajo barrotes de la población y que se adueñaran de la calle los delincuentes. Basta visitar los barrios y observar las viviendas completamente enrejadas y con protectores superiores en sus muros medianeros. Los delincuentes en tanto deambulan libremente «cazando» víctimas desprevenidas. Las calles son suyas.
Ya no es más el tiempo de mirar hacia otro lado, por lo que es felicitado por el Presidente de la Nación el policía Chocobar, quien en cumplimiento de su deber, se interpusiera en el raid de un delincuente, quien había apuñalado a un turista norteamericano Franck Wolek, quien lo considera un héroe y le agradeciera que con su intervención, le salvó su vida.
Es una principal virtud del policía, dar la vida en cumplimiento de su deber, para con la comunidad a la cual sirve, por ello solo puede manifestarse gratitud, en el reconocimiento de su valiente accionar, que es acompañado por la Sociedad honesta y trabajadora, acompañando en silencio a los diarios afectados y sus familiares por los delitos.
Solo la queja, reclamos y pedidos de cambio en las políticas criminales por parte de la sociedad permitirá modificar las reglas de juego para lograr que las personas honestas circulen libre y tranquilamente y los delincuentes estén a resguardo en lugares adecuados.

Comisario Mayor (RE) de la Policía de la Provincia de
Buenos Aires.
Presidente de Global Solutions Consultora Integral SA.
mario.naldi@globalsolutions.com.ar

El comisario mayor (R) Naldi
Compartir