Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
A medida que los gastos continúan en aumento, la morosidad en los hogares alcanzó un nuevo récord en septiembre, según un reporte del Banco Central.
De esta forma, se registró el undécimo incremento consecutivo en el ratio de irregularidad de los créditos, según informó la Agencia Noticias Argentinas.
El Informe sobre Bancos del BCRA mostró que la morosidad de los hogares creció del 6,6% al 7,3%, el nivel más alto desde que la autoridad monetaria comenzó a llevar registros en enero de 2010.
Las expectativas para el período noviembre–enero, sin embargo, muestran un giro hacia el optimismo.
Como venía ocurriendo en meses anteriores, el aumento se concentró en dos líneas: los préstamos personales, donde el porcentaje subió del 8,2% al 9,1%, y las tarjetas de crédito, que registraron un alza del 6,7% al 7,4%.
En el caso de los préstamos prendarios, se observó una leve suba, mientras que en los créditos hipotecarios hubo estabilidad en torno al 0,9%.
Por su parte, en el sector empresarial también se registró un aumento de la morosidad, aunque de menor magnitud, al pasar del 1,4% al 1,7%. En este segmento, se destacó el incremento en los créditos con garantía prendaria.
Al considerar en conjunto a familias y empresas, la irregularidad avanzó del 3,7% al 4,2%. Para encontrar un valor más elevado hay que remontarse a comienzos de 2022.
Buenos Aires, 20 de noviembre – La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia…
El plan de rescate por unos u$s20.000 millones para la Argentina, impulsado por J.P. Morgan…
Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido…
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó este jueves contra la relación de cercanía que el…
La articulación entre el Municipio y el gobierno bonaerense posibilitó la realización de obras clave…
Frávega cerró su sucursal en Temperley y Centro de Empleados denunció que puede ocurrir lo mismo…