Inician vacunación antigripal gratuita

Desde la Municipalidad aconsejaron la asistencia de los grupos etarios con mayor impacto de la enfermedad: los niños de entre 6 y 24 meses y personas mayores de 65 años

El Municipio intensificó las medidas preventivas contra la gripe estacional y diagramó un esquema para aplicar gratuitamente las dosis tanto en Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS) como en vacunatorios con el propósito de evitar el contagio del virus influenza.
El sitio elegido para el lanzamiento de la iniciativa fue el Hogar de Ancianos Municipal Doctor Sallarés, donde el mandatario comunal, Andrés Watson, dialogó con las autoridades y los pacientes de la institución. El Intendente remarcó la importancia de “vacunar a todas las personas incluidas en los grupos de riesgo antes del comienzo del invierno, momento del año con mayor circulación viral”.
Debido a su prescripción obligatoria, estipularon la disponibilidad de la vacuna en los CAPS distribuidos estratégicamente en el distrito de lunes a viernes desde las 8 hasta las 18. Además, fijaron en el Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo otro punto de aplicación con funcionamiento entre martes y sábado a partir de las 8, sin turno previo.
Históricamente, la vacunación redujo las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la patología. Los especialistas confirmaron quelas defensas generadas por la inmunización entre los 10 o 15 días posteriores a la aplicación.
¿Quiénes deben vacunarse?
– Embarazadas y puérperas hasta 10 días posteriores al parto (en caso de no haber sido vacunadas durante el embarazo).
– Niños de 6 meses a 2 años.
– Mayores de 65 años.
– Personal de salud.
– Todos quienes presenten factores de riesgo (diabetes, asma, cardiopatía, obesidad, EPOC, oncológico, etc).

Prevención
de la gripe

La gripe -enfermedad infecciosa sumamente contagiosa- tiene un período de incubación de 48 horas con una variación entre uno a siete días. Para evitar el contagio es fundamental lavarse las manos frecuentemente, utilizar alcohol en gel, y cubrirse la nariz con el codo al estornudar.
Los virus de la gripe se transmiten a través de las pequeñas gotas que salen de la nariz o la boca cuando una persona enferma de gripe tose o estornuda sin taparse con un pañuelo. Los gérmenes que contienen también pueden transmitirse de su mano a cualquier superficie que toque, pudiendo sobrevivir allí durante un tiempo.

Compartir