«Están por llegar dos plantas de osmosis inversa para mejorar la calidad del agua. La gente que viene a invertir a Berazategui y el vecino sabe que somos serios en ese sentido y si hay un edificio que quiere crecer más de los que las normas establecen no van a tener permiso municipal para que los servicios lleguen a todos. No obstante siempre vamos a facilitar las inversiones, porque generan las fuentes de trabajo que necesitamos para nuestros vecinos».
Así lo adelantó a El Sol, el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, luego de participar del lanzamiento de la 5º Exposición de Arquitectura Berazategui Construye, organizada por el Club de Leones de Berazategui y de la que participan arquitectos, ingenieros, agrimensores, martilleros, la Unión Industrial y el Centro Comercial e Industrial de Berazategui.
Mussi agregó que «hemos vuelto a la ventanilla única en materia de habilitaciones, donde están todos los sectores del Municipio que intervienen para hacerlo todo más rápido. Recién me decía un empresario de otro distrito que quiere habilitar un geriátrico para darle trabajo a 30 personas y que hace muchísimo tiempo que le dan vueltas… Eso no lo hacemos nosotros… Tendremos defectos pero cuando viene alguien a invertir a Berazategui, al igual que cuando un contribuyente tiene voluntad de pago, lo abrazamos y rápidamente lo transformamos en un amigo», puntualizó.
Finalmente opinó sobre la Expo Berazategui Construye -que se llevará a cabo del 17 al 20 de mayo de 2018 de 14 a 21, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de calle 18 y 148 de Berazategui, con entrada libre y gratuita- que «es un espacio donde concurren muchos ciudadanos comunes que a lo mejor tienen la posibilidad de construir su vivienda, pueden revisar ideas, contratar profesionales que están exponiendo y eso es positivo para Berazategui. Vale la pena que las empresas hagan un esfuerzo para estar presente en esta muestra» al tiempo que opinó sobre el crecimiento de Berazategui, donde conviven barrios cerrados, parques industriales, centros comerciales, complejos deportivos y paseos gastronómicos sin antagonismos, que «es el resultado de encarar el desarrollo con seriedad, sin locuras. Cuando uno no se deja tentar por desatinos y tiene los pies sobre la tierra se puede ordenar un distrito. No es ningún misterio, ni un milagro, es solo cuestión de sentido común, que es una de las cosas más importantes que se debe tener en cuenta en la función pública para no irse de madre, para no privilegiar el criterio recaudatorio que después le traiga dolores de cabeza a toda la población . Esas cosas no se hacen en Berazategui. Queremos recursos, necesitamos empleo para nuestros vecinos pero haciendo las cosas como se deben… Para eso también necesitamos del acompañamiento de las empresas de servicio como Edesur, pero ese es todo un tema, un capítulo aparte», se sinceró.

