Kicillof: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó este jueves contra la relación de cercanía que el gobierno de Javier Milei mantiene con Estados Unidos y advirtió que la soberanía “no solo se pone en riesgo ante cañones”, sino también como consecuencia de la “sumisión política”.
“La soberanía no se pone en riesgo únicamente ante cañones y ejércitos, sino también a partir de relaciones económicas que surgen de la sumisión política”, planteó el gobernador al encabezar, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el acto por el Día de la Soberanía Nacional.
En esa línea, según informó la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario bonaerense sostuvo que el territorio provincial tiene una raíz “productiva” y que no “acepta que se negocie con miedo y de rodillas”.
“Hoy la Argentina está cerrando un acuerdo comercial con Estados Unidos del que todavía no conocemos la letra chica, pero ya hemos visto a otros países que avanzaron en la misma dirección”, señaló.
Y añadió: “La diferencia es que la Argentina tiene una industria que defender: en cualquier convenio, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”.
Además, Kicillof sostuvo que “el único parámetro para evaluar un acuerdo o una política es si beneficia o no a las grandes mayorías, a quienes trabajan y producen”, y remarcó que “basta recorrer la provincia de Buenos Aires para entender que no hay ningún sector que esté mejorando sus condiciones a partir del programa económico del Gobierno nacional”.
Del encuentro, realizado este jueves en La Plata, participó también el sindicalista y diputado nacional Hugo Yasky, quien cuestionó el acuerdo con Estados Unidos y caracterizó a Milei como el presidente de las “rodillas gastadas”.
“En el Día de la Soberanía, definición contundente del gobernador Kicillof: ‘Cuando hay que negociar condiciones económicas y comerciales, la cuestión no es qué país te cae simpático o si te gusta más Margaret Thatcher, Ronald Reagan o Donald Trump, sino defender la producción, el trabajo y el interés nacional’. Nada de eso se priorizó en el pacto de país bananero firmado por el presidente de las rodillas gastadas”, expresó Yasky en sus redes sociales.
Buenos Aires, 20 de noviembre – La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia…
El plan de rescate por unos u$s20.000 millones para la Argentina, impulsado por J.P. Morgan…
Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido…
La articulación entre el Municipio y el gobierno bonaerense posibilitó la realización de obras clave…
A medida que los gastos continúan en aumento, la morosidad en los hogares alcanzó un…
Frávega cerró su sucursal en Temperley y Centro de Empleados denunció que puede ocurrir lo mismo…