SALUD

La bronquiolitis es una infección respiratoria común en los bebés

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año. Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).


Afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.


Si un niño presenta signos de dificultad respiratoria hay que consultar al equipo de salud para que sea evaluado.


Al no existir tratamientos para el virus (no hay jarabes ni antibióticos), es fundamental controlar que el compromiso respiratorio no afecte la oxigenación normal y asegurarse de que el bebé pueda alimentarse e hidratarse lo suficientemente bien, pese a la dificultad respiratoria.


Menores de 3 meses, prematuros y aquellos con problemas crónicos de salud (como las cardiopatías, las enfermedades pulmonares crónicas o el compromiso de la inmunidad) tienen más riesgo de presentar formas graves.


Hoy en día se dispone de un anticuerpo especial (llamado Palivizumab) que se aplica durante los meses del invierno, para prevenir internaciones en los niños menores de 1 año que fueron prematuros de muy bajo peso al nacer y en aquellos con cardiopatías congénitas.


El Ministerio de Salud de la Nación garantiza el acceso a esta medida de prevención para estos grupos de más riesgo del Sistema Público de Salud, en todo el país.


A partir de marzo de 2024 se incorpora como estrategia la vacunación contra el virus sincicial respitarorio de personas gestantes entre las semanas 32 y 36 durante la época de circulación del virus
La mayoría de los niños con bronquiolitis se curan en 2 semanas.


En algunos casos pueden quedar con mayor sensibilidad bronquial durante un tiempo y ser propensos a cuadros recurrentes de dificultad respiratoria.


¿Cuándo sospechar que un bebé tiene bronquiolitis?
-Si tiene uno o más de estos signos:

  • Respiración muy rápida.
  • Aletea la nariz.
  • Se le hunde el pecho o las costillas al respirar.
  • Se queja mientras respira.
  • Entrecorta la alimentación o le cuesta prenderse al pecho.
  • Esta irritable o le cuesta dormirse.
  • Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.
SF

Entradas recientes

Más de mil vecinos accedieron a trámites de documentación

Gracias al impulso del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la gestión del…

10 horas hace

Ocho delincuentes detenidos por el robo a la casa de Pampita en Barrio Parque

La Policía de la Ciudad logró detener a ocho delincuentes implicados en el robo a…

11 horas hace

QAC: presupuesto 2026, sponsors y obras en el Estadio Centenario

El presidente del Quilmes Atlético Club, Carlos Giulianetti, adelantó que trabajan en un presupuesto de…

12 horas hace

Mayra supervisó la obra en la Escuela Agraria N° 1 El Dorado

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el avance de la obra de refacción que se está…

14 horas hace

La nueva página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires renovó la página web de…

16 horas hace

Horror en La Matanza: Mayra Mendoza repudió el femicidio de las tres jóvenes y exigió justicia

Tras la confirmación del hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y…

17 horas hace