La cúpula de la PFA se renovó con tres cambios y cinco rotaciones

Así lo dispuso el jefe de la fuerza, comisario general Néstor Roncaglia para completar los nombramientos en las 15 Superintendencias. Hubo cinco ascensos, pero uno no integra la plana mayor.

El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, realizó tres cambios y cinco rotaciones para designar en las últimas horas a su nueva cúpula, con la conformación de las 15 Superintendencias, al tiempo que cinco de ellos ascendieron a comisario general, el máximo escalafón, aunque uno quedó adscripto y quedó fuera de la plana mayor.

Fuentes policiales informaron a NA que la disposición se oficializó por medio de la Orden del Día Interna (ODI) número 229, en la que se informó que pidieron el pase a retiro de cinco jefes, dos de la primera línea y tres de la segunda.

Ellos son: los comisarios generales Marcos Antonio Quiroga (Superintendencia de Administración) y Juan Antonio Calderón (Superintendencia Policía Científica), y los comisarios mayores Renato Costantini (Dirección General de Criminalística), Jorge Baldo (Agencia Regional Federal Corrientes) y Carlos Omar Jorge (Dirección General de Operaciones).

Los ascendidos a comisarios generales son: Claudio Tapia, quien de la Superintendencia de Seguridad de Estado y Protección del Sistema Republicano pasó a ser nombrado en Investigaciones Federales; José Luis Valdivia, que de Drogas Peligrosas pasó a la Superintendencia Federal de Transporte; Juan Carlos Benítez, que sigue como superintendente Federal de Bomberos; y Jorge Omar Antoniuk, que se mantuvo como superintendente Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

El caso curioso es el de Ricardo Vivas, quien ascendió a comisario general, pero de ser superintendente de Seguridad y Custodia pasó a estar adscripto en la Dirección General de Personal y DD.HH.

Buenos Aires, NA.

Compartir