Agentes de la Policía Federal allanaron un sofisticado laboratorio indoor de drogas, equipado con tecnología de cultivo hidropónico. Hay un detenido y más de mil plantas secuestradas.
En un importante golpe al narcotráfico en el sur del conurbano, la Justicia Federal de Quilmes ordenó dos allanamientos en Avellaneda que permitieron desmantelar un vivero clandestino de marihuana que operaba a metros del Shopping Alto Avellaneda. El operativo fue encabezado por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del juez Luis Antonio Armella, con intervención de la Secretaría Penal N.º 4, a cargo de Nahuel Rennes.
El procedimiento se enmarcó en una investigación que comenzó en diciembre de 2024, tras una denuncia recibida por la Unidad de Inteligencia Criminal y la DUOF Avellaneda. Los agentes constataron que en dos domicilios funcionaba un complejo laboratorio de cultivo indoor, equipado con tecnología de última generación para producir y distribuir marihuana en la región metropolitana.
Uno de los inmuebles funcionaba como un verdadero centro de producción de cannabis, con sistemas de hidroponía, iluminación artificial, ventilación industrial, fertilizantes especiales y control de temperatura, montado a escasos metros del centro comercial más importante del partido. Desde allí, se realizaban envíos por delivery, mediante un repartidor en motocicleta.
Durante los allanamientos, los efectivos del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina detuvieron a un hombre mayor de edad, argentino, señalado como el responsable del vivero. Además, secuestraron:
Más de 1.140 plantines y 24 plantas de cannabis sativa de gran tamaño
Cuatro bolsas con cogollos y hojas en secado
Aires acondicionados, turbinas, filtros de aire, sistemas de riego automatizado
Equipos de iluminación, fertilizantes y soluciones nutritivas
Teléfonos celulares, siete chips y la motocicleta usada para repartir
Bolsas con restos de tierra y demás elementos del cultivo
En el lugar intervino también personal del Instituto Nacional de Semillas (INASE), encargado de realizar peritajes sobre las plantas incautadas.
El detenido quedó a disposición del juzgado quilmeño, acusado de infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737, mientras continúa la investigación para determinar el alcance de la red y posibles cómplices.
Gracias al impulso del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la gestión del…
La Policía de la Ciudad logró detener a ocho delincuentes implicados en el robo a…
El presidente del Quilmes Atlético Club, Carlos Giulianetti, adelantó que trabajan en un presupuesto de…
La intendenta Mayra Mendoza recorrió el avance de la obra de refacción que se está…
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires renovó la página web de…
Tras la confirmación del hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y…