El índice de salarios informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) arrojó, en mayo, una suba del 3% mensual, y del 65,7% medido en forma interanual.
Con respecto a diciembre del 2024, acumula una suba de 17,2%.
El crecimiento mensual se debió a subas de 2% en el sector privado registrado, 3,3% en el público y 5,6% en el sector privado no registrado.
En la suba del 3,3% promedio en el sector público, influyó el alza del 3,9% que tuvieron los sueldos de los estatales en las provincias.
En cambio, los estatales que dependen de la Nación tuvieron un ajuste de solo 1,5%.
La suba de salarios en el sector registrado fue del 2 por ciento, y acumulan un alza del 52,5% interanual y acumulan un alza del 11,8% en lo que va del año.
En tanto, en el sector público la suba en mayo fue del 3,3%, con un alza interanual del 51,3%, y del 15% en lo que va del año.
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino instó hoy a la comunidad internacional a adoptar e…
El juego forma parte de la vida humana desde hace miles de años. Esta reseña 1xBet te guiará…
Juan Manuel López, diputado nacional de la Coalición Cívica y candidato a renovar su banca…
El gremio que encabeza Julio Estévez (h) viene alertando desde hace tiempo no solo por…
El bloque de Unión por la Patria intensificó la presión sobre el Gobierno al presentar…
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei mantendrá mañana una reunión con la directora…