La UNQ publica toda su información

Portal de Transparencia

La Universidad Nacional de Quilmes presentó ayer el Portal de Transparencia, en el que se publica toda la información presupuestaria, institucional y académica de la casa de altos estudios.
De esta forma la UNQ es una de las primeras universidades nacionales en cumplir formalmente con la Ley de Acceso a la Información Pública. A través del sitio oficial de la Universidad se puede acceder a los datos de los recursos con los que cuenta y a los principales resultados de las acciones en términos de docencia, investigación, transferencia y extensión.
Esto no solo facilita realizar un primer diagnóstico de situación de la UNQ, sino que permite el seguimiento y la evaluación de esos resultados.
El rector Alejandro Villar dijo que la gestión a su cargo se orienta a lograr una universidad digital y democrática. Reconoció que si bien «tenemos una vieja política de trasparencia», recién a través del portal se logra rendir cuentas ante la sociedad de la administración de una forma sistematizada, rigurosa y pública.
El director del programa de Gestión Universitaria, Germán Reynolds, explicó detalladamente las características del portal, que permite acceder desde cualquier computadora a la información completa que ofrece actualmente la UNQ.
Se ofrecen tanto contenidos elaborados especialmente para el sitio como información que puede encontrarse en el sitio web de la UNQ (www.unq.edu.ar) ordenada de acuerdo a los fines de este sitio. Por el momento, la información se agrupa en las siguientes secciones:
-Información Institucional
-Plan estratégico, evaluaciones, informes
-Información Económico-Presupuestaria
-Obras, compras y contrataciones
-Recursos Humanos
-Datos académicos, becas, publicaciones, unidades académicas.
Ante una consulta, Villar dijo que el presupuesto universitario de este año es 22% superior al de 2018, lo que representa un importante recorte teniendo en cuenta la inflación del 47,6% y la devaluación del 100,2% del peso.
Sin embargo, aclaró Villar, se reorientaron los fondos para dar mayor asistencia a la cantidad de alumnos cada vez mayor -la UNQ cuenta actualmente con más de 25 mil alumnos en las modalidades presencial y virtual-.
De esta forma, aclaró el rector, se garantiza el normal desarrollo del actual ciclo lectivo.

La UNQ es una de las primeras universidades nacionales en cumplir formalmente con la Ley de Acceso a la Información Pública (foto Silvana Livigna)
Compartir