Las respuestas de los gobernadores a la propuesta presidencial de bajar los impuestos

Varios mandatarios provinciales respondieron al pedido del presidente Mauricio Macri "a las provincias y municipios que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos" para "ayudar a aliviar la carga de cada consumidor y comercio".

Varios gobernadores aludieron al pedido hecho el lunes desde Vaca Muerta por el presidente Mauricio Macri para que las provincias y municipios «eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos», de modo de «ayudar a aliviar la carga sobre cada consumidor, cada comercio y cada Pyme».

Buenos Aires

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció el mismo lunes una rebaja de impuestos provinciales de 15 por ciento en las tarifas de electricidad y de 6 por ciento en las de gas y agua para todos los usuarios de esos servicios que residen en la provincia de Buenos Aires.

“Sabemos que este esfuerzo es difícil y que se hace cuesta arriba y por eso entendemos que es un esfuerzo al que también nos tenemos que sumar los gobiernos y no solo de los vecinos”.

Neuquén

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró que la provincia aportará fondos para sostener el 50% de los subsidios de la tarifa social de gas pero aclaró que “no hay impuestos vigentes en la facturación de servicios públicos” que dependan del estado neuquino.“La provincia no tiene impuestos específicos en los servicios públicos”, subrayó.

Catamarca

La gobernadora Lucía Corpacci, señaló que “la provincia de Catamarca no cobra ningún impuesto en la boleta de la luz. Lo único que cobramos es el alumbrado público, que en un caso es del 6% o del 8%. Después cobramos el IVA que es el 21 o 27%, pero que es un impuesto nacional”, precisó la mandataria.

Corrientes

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó que su gobierno está “evaluando la posibilidad de llevar Ingresos Brutos a cero, tanto en la tarifa de luz como en la del agua», adelantó Valdés en diálogo con Télam y aclaró que «es muy baja la incidencia de Ingresos Brutos en la energía».

Santa Fe

El gobierno de Santa Fe -a través de su gobernador, Miguel Lifschitz, y de su ministro de Economía, Gonzalo Saglione- señaló que el componente impositivo en la facturación de servicios públicos «es menor» al de otros distritos similares y que los eliminados en Buenos Aires «no existen» en su provincia.

«Nosotros no tenemos los impuestos que tiene (María Eugenia) Vidal en Buenos Aires. Estamos haciendo gran esfuerzo para tratar de morigerar el impacto de la energía eléctrica», subrayó Lifschitz.

Salta

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró hoy que «es correcto el planteo» del presidente Mauricio Macri. «En Salta, como en muchas provincias, no se cobran impuestos provinciales en cabeza del usuario como sucede en Buenos Aires. Por lo tanto, no podemos reducir algo que no existe», expresó Urtubey en declaraciones radiales.

Río Negro

El gobierno de Río Negro informó no aplicará ningún gravamen extraordinario o distorsivo sobre los servicios esenciales de gas, energía eléctrica y agua, comunico el gobernador Alberto Weretilneck en el marco del compromiso del Estado provincial de «acompañar a los usuarios de menos recursos que se encuentran incluidos en los beneficios de la tarifa social».

Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti destacó que Córdoba fue la «primera provincia» en eliminar gravámenes impositivos como el del Fuego y disminuir el de Ingresos Brutos y precisó que está en marcha un plan para que las municipalidades y comunas eliminen las tasas de las facturas.

«Córdoba fue la primera provincia en eliminar impuestos en los servicios públicos», dijo Schiaretti en una declaración difundida hoy por la oficina de prensa de la gobernación.

Compartir