«Lo peor es el olvido»

Así lo señaló en el acto recordatorio de Malvinas, el veterano Martín San Miguel. Mussi agregó que los excombatientes muertos "nos estarán pidiendo una Patria digna"

«Todos los veteranos de guerra nunca tuvimos miedo de dar la vida por nuestra Patria… A lo único que le tenemos miedo es al olvido, eso es lo peor». Así cerró su discurso, emocinado hasta las lágrimas Martín San Miguel, veterano de Malvinas al conmemorarse un nuevo aniversario del desembarco argentino en las islas. El acto central donde habló San Miguel junto a Javier Segovia (Custodios Malvineros) y Pedro Orozco (Héroes de Malvinas) tuvo lugar en el Cementerio de Berazategui, junto a la réplica del Camposanto de Darwin ante una verdadera multitud conformada por alumnos de escuelas locales, colectividades, distintas fuerzas de Seguridad que aportaron un helicóptero y hasta un camión de comunicaciones como los usados en el conflicto con Gran Bretaña.
El presidente del HCD de Berazategui, doctor Juan José Mussi, apuntó: «Berazategui no los va a olvidar…, de dijo a los veteranos de Malvinas, cuando empezamos en este acto había cuatro gatos locos rindiendo homenaje cada 2 de abril. Parecía que no era lo mismo ganar una guerra que haber ofrecido su vida para lograrlo. Con el correr del tiempo la gesta de Malvinas entró en el pueblo y cada año somos más y eso es lo positivo». Y agregó «si los argentinos tenemos un sentimiento de patria único nos va a ir mucho mejor. Estoy seguro que los veteranos que cayeron, desde allá arriba nos están diciendo que nuestra Patria sea digna de ser vivida, que no haya tanta pobreza ni desigualdad. Si hacemos algo por mejorar nuestra Patria, ellos nos estarán mirando con una sonsira».
El Padre Quique aportó: «hoy no solo recordamos a los que quedaron en las islas sino los que volvieron y los familiares que perdieron a sus seres queridos, tratanto de superar las heridas del corazón, que son tan profundas como las que deja una guerra…», destacó el religioso.
El tenor Sergio Barrera interpretó Aurora y el Himno Nacional, trasuntando no solo una buena voz, sino el sentimiento que transmitió en cada estrofa que desperdó un cerrado aplauso para coronar un acto más que emotivo.

Compartir