Luego de una reunión entre representantes del Ministerio de Transporte y de las cámaras de transporte público, Guillermo Krantzer, secretario de Gestión de la cartera, y la subsecretaria, Manuela López Menéndez aseguraron que llegaron a un acuerdo con los empresarios y que se dió marcha atrás con la intención de suspender el servicio nocturno de colectivos.
La decisión empresarial, que el Gobierno calificó de ilegal, amenazaba con cortar el servicio de colectivos entre las 22 y las 5 hs. en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Había sido adelantada ayer por el presidente de la Asociación Civil de Transporte Automotor, José Troilo. Según había dijo, tampoco circularían los domingos y feriados en todo el día.
En declaraciones al canal TN, Troilo afirmó que la medida respondía a “la situación crítica de las empresas, en lo económico y financiero” y los objetivos eran “tratar de paliar parte de esta crisis, reducir costos y que las empresas puedan mantener lo mejor posible su funcionamiento en las horas de mayor demanda”.
Luego del encuentro de hoy, Krantzer desestimó que se concrete: “Hemos llegado a un acuerdo, no va a faltar el servicio de transporte y hemos generado una serie de mesas para discutir inquietudes del sector. Hemos resuelto algunas de las demandas que estaban pendientes”, aseguró, a la vez que destacó la actitud responsable de parte del sector, y responsabilizó a un grupo minoritario por la decisión de cortar el servicio, ya que “la totalidad de las cámaras consintieron seguir en esta línea de consenso y abonar a la paz social”.
Por su parte, Menéndez detalló que acordaron “actualizar los costos del gasoil y los insumos, que serán ajustados según datos del Indec, y de los seguros”. “Vamos a seguir trabajando en otras medidas para aliviar la situación del sector”, dijo.