Marotta, distinguido en CABA

El oftalmólogo fue reconocido como "personalidad destacada" de la medicina por la Legislatura porteña. Al recibir el diploma, el profesional quilmeño dijo que se siente obligado a "redoblar esfuerzos para estar a la altura de los acontecimientos"

«Esta distinción me obliga a redoblar esfuerzos para estar a la altura de los acontecimientos». Con esas palabras, el oftalmólogo Heriberto Marotta recibió el diploma que lo nombra Personalidad Destacada en el Ámbito de las Ciencias Médicas por la Legislatura Porteña, en un emotivo acto que se desarrolló en el edificio de Perú Nº 160 de la Ciudad de Buenos Aires.
Rodeado de colegas, amigos y familiares, Marotta fue homenajeado por legisladores y médicos, que destacaron sus 40 años de trayectoria y la importancia de su aporte a la medicina argentina y mundial.
«Es muy importante para mí estar acá por trabajos que hemos hecho en Quilmes. También acabamos de recibir en Washington un nuevo premio, estoy muy contento y muy satisfecho de que la Legislatura me haya reconocido de esta manera», resaltó el profesional.
Agradeció a los amigos y colegas de Quilmes que se acercaron al edificio legislativo durante la lluviosa tarde de ayer y recordó que «es el lugar donde vivo, hice la Secundaria en el Nacional, estudié en la Escuela 18 de Bernal, Es muy importante para mí».
Al recibir el diploma también agradeció a su equipo de trabajo, del que dijo que «nada podría hacer sin ellos y me ayudan a que los pacientes estén bien atendidos».
Asimismo, recordó al personal médico y administrativo de la Clínica de Ojos Santa Lucía de Quilmes, de donde es director; a los residentes «que me obligan a estudiar, a actualizarme y a sentirme joven», a la familia y a los legisladores porteños.
Los miembros de la Legislatura destacaron el «importante compromiso social» de Marotta con la profesión, la docencia y su «actitud humana y solidaria».
Trayectoria

El doctor Marotta se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires en 1977, a los 22 años. Tras finalizar su formación en el Hospital Oftalmológico Santa Lucía de Buenos Aires y de obtener el título de especialista oftalmólogo universitario en la UBA (1981), completó su formación en el New York Ear and Eye Infirmary (EE.UU.) y en el Instituto Barraquer de Barcelona (España) del cual es miembro de la Asociación Científica.
Docente adscripto a la Cátedra de Oftalmología de la Universidad de Buenos Aires (por resolución 1849-85), dicta clases de pregrado en el Hospital Durand y es Director de la Residencia de la Clínica Santa Lucía, donde se forman especialistas en Oftalmología.
Además de numerosos cursos dictados, trabajos y videos científicos presentados en Congresos Nacionales e Internacionales por los cuales fue premiado en varias oportunidades, entre ellas con el Grand Prize -ASCRS, Filadelfia, EE.UU. en 2002- y el First Prize -Educational Category- de la Sociedad Europea de Cirugía de Catarata y Refractiva (ESCRS 2010, París, Francia).
Asimismo, días atrás, recibió el 2º premio en la categoría Cataract Complications en el ASCRS 2018 en Washington, Estados Unidos.
Actualmente, además de ser miembro de numerosas sociedades oftalmológicas nacionales e internacionales, es codirector del Servicio de Oftalmología del Sanatorio Otamendi Miroli, codirector de Oftalmos (CABA) y director de la Clínica de Ojos Santa Lucía de Quilmes, pionero en la Argentina de la Cirugía Refractiva con Excimer Láser y Láser de Femtosegundo.

El director de la Clínica de Ojos Santa Lucía agradeció a su equipo de trabajo y a su familia (foto Silvana Livigna)
Compartir