La seguridad vial es una cuestión social de primer orden. Por lo tanto, requiere de un enfoque coherente, global e integrado desde el Estado con colaboración de toda la comunidad para un abordaje integral que asegura la perspectiva multidisciplinaria de la materia.
La Comuna, las organizaciones e instituciones más la ciudadanía asumen un compromiso tácito para trabajar juntos con objetivos comunes: evitar las muertes y las lesiones graves por colisiones en el tránsito vehicular.
A modo de incentivo hacia los vecinos, el Ejecutivo local junto al frigorífico Campo Austral -perteneciente a la firma BRF- impulsan una jornada de concienciación para incorporar buenas conductas e incrementar la responsabilidad al conducir con especial atención en el respeto por las leyes de circulación para el tráfico automovilístico.
La actividad consiste en premiar con un voucher de productos elaborados por la empresa a los conductores que respetan todas las normas vigentes con su vehículo y transitan correctamente las calles del partido durante un operativo a cargo de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Movilidad Urbana en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen con la calle Luis Braille.
El intendente Andrés Watson respalda la iniciativa por considerarla un ejemplo de cooperación entre las compañías con el sector público para desarrollar en conjunto campañas de sensibilización destinadas al bienestar de la población y acompaña al personal especializado que entrega folletería con recomendaciones útiles tanto a los automovilistas como a los motociclistas.
«La gente suele sorprenderse al recibir una distinción por su buena conducta al volante. Piensan que es un control de rutina, de los que realizamos habitualmente en el distrito, pero reaccionan muy bien al obtener su premio y se van contentos», afirma el titular de la mencionada cartera, Alejandro Mascioli.
Educar para prevenir
Bajo el lema Yo respeto, comienza la segunda edición del concurso que invita a instituciones escolares de nivel Inicial, Primario y Secundario a ser parte de la próxima campaña de difusión sobre seguridad vial mediante la creación de un material que aborde dicha temática.
A través del certamen, alumnos de escuelas públicas y privadas crearán afiches, mensajes gráficos o piezas audiovisuales con una mirada centrada en el ser humano como actor principal en la vía pública para resguardar su integridad.
La competencia tiene dos modalidades: afiche y corto o spot publicitario. En ambos casos, los docentes de cada establecimiento educativo efectuarán la preselección: podrán presentar un trabajo por turno.
La recepción de los proyectos será en septiembre. La premiación, en octubre.
De esta manera, el Municipio desarrolla una alternativa pedagógica para difundir la idea de educación vial en las aulas varelenses y convertir a los estudiantes en multiplicadores de información preventiva para transformar comportamientos o prácticas erróneas inherentes a la seguridad vial.

