DESTACADO

Mayra Mendoza presentó el Plan Bianual de Gestión 2025-2027 en la Universidad Nacional de Quilmes

La intendenta de Quilmes anunció los compromisos de Gobierno para los próximos dos años, que incluyen nuevas obras de infraestructura, mejoras en accesos, más pavimento, edificios educativos, polideportivos y refuerzos en seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este sábado en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) el Plan Bianual de Gestión 2025-2027, donde repasó los avances realizados en estos seis años de administración y oficializó los compromisos que llevará adelante el Municipio durante el próximo período.

Acompañada por el Gabinete municipal, concejales y el jefe del bloque de Diputados Provinciales de UP, Facundo Tignanelli, la jefa comunal destacó la continuidad del proyecto de gestión y remarcó la importancia de sostener políticas públicas planificadas a largo plazo.

Ejes centrales del Plan Bianual 2025-2027

Durante su presentación, Mendoza anunció un paquete de obras y políticas que marcarán la hoja de ruta del Gobierno local:

1.600 nuevas cuadras de pavimento en distintos barrios del distrito.

Nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en Ezpeleta, que ya cuenta con confirmación de obra.

Nueva traza del Acceso Sudeste, para mejorar la vinculación vial.

Renovación integral del 100% de las plazas del municipio.

5 nuevos edificios educativos, que se suman a los 5 finalizados entre 2023 y 2025.

3 nuevos polideportivos municipales, además de los 3 ya construidos durante la gestión.

Nuevas comisarías 10ª de Don Bosco y 11ª de La Paz.

Creación del Centro de la Memoria en Puesto Vasco.

Contenerización del distrito, como parte del fortalecimiento del sistema de recolección.

Logros del periodo 2019–2025

Mendoza también repasó los principales objetivos cumplidos durante su gestión:

Iluminación LED en el 100% del municipio.

Más de 1.100 cuadras pavimentadas.

Ecoparque renovado y triplicación de la flota de camiones de residuos.

Obras y nuevo mobiliario en todas las escuelas de Quilmes, además de la creación del ISFDyT Nº 83 de Solano.

Renovación de la Guardia del Hospital Oller.

1.500 cámaras de seguridad, 1.100 alarmas vecinales y más de 300 móviles para reforzar la prevención.

90 plazas totalmente renovadas.

Apertura de los Centros de Atención a Mujeres y Diversidades (CAMD) y la Casa de Abrigo “Taty Almeida”.

Nueva Veterinaria Municipal.

Centro Cultural y Biblioteca de la IAPI.

Alcaidía Departamental.

Reclamos y obras pendientes

La intendenta pidió al Gobierno nacional financiamiento para completar la Estación “Héroes de Malvinas”, paralizada con un 70% de avance, y reclamó que el Plan Hídrico de la Cuenca de los Arroyos San Francisco y Las Piedras sea incorporado al Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires.

Mendoza señaló que se trata de obras “de una magnitud imposible de ejecutar únicamente con recursos municipales” y remarcó la necesidad de coordinación entre los distintos niveles del Estado para avanzar en la mitigación del riesgo hídrico.

Mirada hacia adelante

En el cierre, destacó el rol del equipo municipal y la importancia del trabajo colectivo para sostener los avances logrados:
“Lo que tenemos que hacer es dejar los egos de lado y pensar cómo seguimos solucionando los problemas de la gente. Nadie puede solo”, afirmó.

GS

Entradas recientes

La condena al clan Sena representa «el hartazgo» de la sociedad chaqueña, dijo la jueza

Buenos Aires, 15 noviembre  -- La jueza Dolly Fernández consideró esta noche que el “Veredicto contra el…

7 minutos hace

España “extinguió” la residencia de Fabiola Yáñez por un reclamo de Alberto Fernández

Buenos Aires, 15 noviembre – El expresidente Alberto Fernández aseguró hoy que el Ministerio de Migraciones…

2 horas hace

Bomberos de Quilmes y Bernal participaron del operativo en la fábrica de Spegazzini

Un fuerte incendio y varias explosiones sacudieron el Polo Industrial Spegazzini en Ezeiza. Más de…

8 horas hace

Milei dejó al desamparo a más de 6.400 barrios populares

En mayo de este año, mediante el Decreto 312/25, el Gobierno nacional dispuso la disolución…

8 horas hace

A ocho años del ARA San Juan: confirman la fecha del juicio oral por el hundimiento

El juicio oral por el hundimiento del submarino ARA San Juan ya tiene fecha oficial:…

10 horas hace

La eliminación del monotributo es una exigencia del FMI para aumentar la recaudación: alertan por más informalidad y suba de costos

La posibilidad de que el Gobierno elimine el monotributo y obligue a millones de trabajadores…

10 horas hace