La actividad realizada en la escuela de Quilmes Oeste
La intendenta Mayra Mendoza recorrió el avance de la obra de refacción que se está realizando en la Escuela Secundaria Agraria Nº1“El Dorado”,de Quilmes Oeste, ubicada en Avenida La Plata 3091, que se ejecuta con fondos educativos municipales, y saludó a las nuevas autoridades del Centro de Estudiantes de la institución.
“Recorrimos la obra de restauración de su histórico edificio que impulsamos con fondos municipales.Esta es la tercera intervención que realizamos en la institución, sumando mejoras edilicias, renovación de instalaciones y más equipamiento para que cada estudiante pueda aprender en un entorno digno y de calidad”, señaló Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
Y agregó: “además, saludamos a la nueva conducción del Centro de Estudiantes, una muestra de compromiso y participación que nos llena de orgullo y que demuestra que la juventud quilmeña sigue siendo protagonista del presente y del futuro”.
Los trabajos constan de la restauración del casco histórico de la escuela, con trabajos de pintura, también en los pisos y cubiertas entre otros sectores, además de que se independizará eléctricamente el sector de aulas pegado a la cocina.Previamente, en 2022, en el lugarse realizó la terminación de las aulas, además de la rehabilitación del gas de todo el edificio en 2023.
En tanto que la jefa de área de Producción Vegetal de la escuela, Mara Villarreal, destacó la importancia de estas tareas: “La comunidad está muy contenta, hace tiempo que el Municipio trabaja muy bien en la escuela y se están haciendo las cosas de la mejor manera.Cada vez que tenemos una imposibilidad ellos pueden venir a ayudarnos, pero esta obra me parece increíble. Este casco histórico tiene cinco salones y varias dependencias, y nos interpela a todos los que trabajamos acá y los que educan, son unos 530 alumnos y una planta de 250 profesores, que es un montón”.
Asimismo, este establecimiento recibió dos termotanques y dos cocinas industriales a través del SAE, y también 23 bicicletas a través del Programa de Movilidad Sustentable, articulado por la escuela junto a la Secretaría de Ambiente y GIRSUmunicipal. También la escuela recibe financiamiento para proyectos educativos otorgados en el Programa Quilmes Coopera 2025, con su proyecto de máquina chipeadora “Agro-chipea”.
El presidente del Quilmes Atlético Club, Carlos Giulianetti, adelantó que trabajan en un presupuesto de…
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires renovó la página web de…
Tras la confirmación del hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y…
Racing le ganó 2-0 en el global a Vélez, se metió en las semifinales de…
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino instó hoy a la comunidad internacional a adoptar e…
El juego forma parte de la vida humana desde hace miles de años. Esta reseña 1xBet te guiará…