El miércoles 5 de septiembre, se realizó un Congreso General de Delegados en la sede de la UOM Quilmes, en el que se arribaron a importantes reflexiones sobre una fecha muy especial, el 7 de Septiembre Día del Trabajador Metalúrgico. Los delegados participantes y la Comisión Directiva expresaron que: «los trabajadores metalúrgicos y la Unión Obrera Metalúrgica en particular, han sido en la historia Argentina, actores indiscutidos de las relaciones del trabajo. Defensores de las paritarias libres, y las conquistas de derechos, moldeando en sus acciones un presente real de avances y logros, y un futuro prometedor, no solo de su actividad sino de la clase trabajadora».
Recordaron que «desde que Fray Luis Beltrán forjó junto a San Martín las armas para la independencia, -siendo este hecho histórico, un hito para la libertad de nuestro pueblo y referencia para conmemorar el Día del Trabajador Metalúrgico en la actualidad- han pasado diferentes gobiernos y hechos en los que aprendimos que siempre debemos velar por lo que logramos colectivamente».
Asimismo, expresaron que «el crecimiento de un país se mide según el desarrollo de sus sectores industriales, y para que esos sectores sean poderosos, los trabajadores son y serán siempre imprescindibles y protagonistas».
Advirtieron que «en este momento, el principal desafío es organizarnos para frenar el disciplinamiento obrero a través de dos hechos por demás relevantes: la desocupación y el retiro del Estado como regulador del sistema de relaciones laborales. La desocupación nos sume en el temor de no poder sostener a nuestras familias provocando que algunos estén dispuestos a aceptar cualquier trabajo, cualquier salario y en cualquier condición. Por otro lado el Estado deja de garantizar el derecho protectorio del trabajo y el principio de fallar siempre favorablemente ante el más débil, el trabajador. Quieren aplicar la flexibilización laboral de hecho; sin modificar las leyes para generar las condiciones y que no se cumplan las normativas infundiendo el temor de no reclamar su aplicación».
Apuntaron que «el protagonismo de los sindicatos al frente de los trabajadores, es un rol histórico ineludible que nos toca asumir. Es la herramienta fundamental y por excelencia, para que no avasallen nuestro presente y no nos roben nuestro futuro y el de nuestros hijos. Son incontables los intentos de dividirnos, de debilitarnos, de hacernos desaparecer. Para ello renovamos nuestro compromiso y esfuerzo, para decir a viva voz que no daremos un paso atrás y seguiremos resistiendo y fortaleciendo nuestro querido sindicato: La Unión Obrera Metalúrgica». Para finalizar el Congreso se instó a «seguir organizados para resistir, estrechándonos en un abrazo fraternal a cada metalúrgico, no solo en su día, sino todos los días desde nuestros puestos de trabajo y de lucha para forjar un país mejor».