SOCIEDAD

Milei recorrió Mar del Plata para reforzar la campaña: marchas a favor y en contra de la caminata libertaria

El presidente Javier Milei encabezó este martes una caminata por la calle Avellaneda en Mar del Plata acompañado por los candidatos a diputados nacionales Diego Santilli, Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio y Karen Reichardt, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre

En medio de manifestaciones a favor y en contra de su recorrida, Milei destacó el “momento histórico” que atraviesa la Argentina y llamó a los ciudadanos a “reafirmar el rumbo del cambio”.

“Quiero que sepan que es un placer enorme volver a estar en esta hermosa ciudad de Mar del Plata. Vengo a pedirles el apoyo a Diego Santilli, Karen Reichardt y Sebastián Pareja. Tenemos que entender que estamos en un momento bisagra de la historia argentina”, sostuvo el jefe de Estado ante la militancia libertaria.

En el transcurso de la caminata, el mandatario estuvo rodeado por militantes liberales que lo acompañaron con celulares en alto y gritos de “presidente, presidente”, en un evento que también contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Al mismo tiempo, un grupo de manifestantes desplegó pancartas para repudiar la presencia del jefe de Estado en el centro de la ciudad balnearia y cantó canciones alusivas a la causa por presuntas coimas de laboratorios que involucra a la hermana del Presidente.

Para prevenir posibles enfrentamientos, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura reforzaron el operativo de seguridad en la zona de la caminata, que se realizó por la calle Avellaneda y fue seguida de cerca por los candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza.

En ese marco, Milei recordó los logros de su gestión y enfatizó la importancia de consolidar el proceso de transformación iniciado en 2023.

“Si volvemos al pasado, volvemos a la inflación y al modelo de la pobreza. Hoy tenemos un modelo que logró bajar la inflación del 300% al 30%, que sacó a 12 millones de personas de la pobreza y que permitió que 6 millones de argentinos que no tenían comida hoy puedan comer. Estamos a mitad de camino y tenemos que terminar de cruzar el río”, destacó Milei.

El mandatario subrayó además la trascendencia de las próximas elecciones legislativas: “Es determinante lo que ocurra este 26 de octubre. Es clave que reafirmemos en las urnas este rumbo. O volvemos al pasado, a la pobreza y a la inflación, o seguimos en este modelo que en menos de 10 años nos va a poner mejor que España, en 20 mejor que Alemania, en 30 que Estados Unidos, y en 40 años vamos a ser la máxima potencia mundial”.

En esa línea, Milei concluyó: “Les pido que nos acompañen, porque si la libertad no avanza, la Argentina retrocede. Votemos mirando al futuro, abracemos la esperanza de ser grandes. ¡Viva la libertad, carajo! No aflojemos. Hagamos que el esfuerzo valga la pena”.

Luis Martin

Entradas recientes

Kicillof: «queremos un país con más igualdad, equidad y justicia social»

El gobernador Axel Kicillof visitó la Cooperativa Cristal Avellaneda junto al candidato a diputado nacional…

58 minutos hace

Murió Miguel Russo

El mundo Boca, y del fútbol argentino en general, atraviesa un momento de profundo dolor…

3 horas hace

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49…

5 horas hace

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos…

7 horas hace

Comisión de Salud reclama que se prohíba charla antivacunas organizada por una diputada del PRO

Autoridades de la comisión de Acción Social y Salud Pública pidieron al presidente de la Cámara de…

10 horas hace

Cómo ver en vivo Argentina vs Nigeria por el Mundial Sub 20: horario y formaciones

La Selección Argentina Sub 20 juega este miércoles ante Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20 de…

11 horas hace