Miles de fieles en el santuario del Gauchito Gil

Como cada 8 de enero, el sector ubicado sobre la avenida Dardo Rocha, en El Triángulo de Bernal, convocó desde la madrugada a millares de seguidores que conmemoraron otro aniversario del fallecimiento de Antonio Mamerto Gil Núñez

Durante la jornada de ayer, como cada 8 de enero, miles de fieles se acercaron al reconocido paseo ubicado sobre la avenida Dardo Rocha, en El Triángulo de Bernal, para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento de Antonio Mamerto Gil Núñez, el Nº 141.
A partir de la medianoche y durante la madrugada de ayer, cada uno acercó su ofrenda para el santo popular, acompañada de pedidos y agradecimientos a pesar del intenso calor que azotó esta parte de la provincia de Buenos Aires a lo largo de toda la jornada.
«Venimos siempre con mucha fe, el Gauchito siempre nos responde nuestros pedidos y por eso nosotros decidimos venir cada 8 de enero a rendirle nuestro homenaje», dijo Nélida, una de las vecinas que aguardaba su turno en la fila.
El recorrido está claramente marcado: cada fiel espera su turno y al llegar hasta el inicio, cada persona tiene acceso al paseo, donde puede presenciar diferentes imágenes vinculadas al santo y finalmente al salir, beben un poco de vino, tocan un preparado de agua bendita, laurel, ruda, incienso, romero y lavanda para la suerte y tocan la figura del Gauchito Gil.
Varios deciden quedarse por allí para compartir un momento más, amenizado por la música gauchesca.
La celebración se extendió durante toda la jornada, teniendo por la tarde su epicentro con la participación de grupos folklóricos en un escenario especialmente preparado y con una misa especial.

Un festejo especial

El de ayer no fue un 8 de enero más, ya que las autoridades del templo afirman que durante el año pasado comenzó el proceso de reconocimiento de la nueva Iglesia El Gauchito Gil (Nº de Expte. 20018356/2018), conformada por una Comisión Directiva y en proceso de integración de todos los Oratorios y Santuarios interesados en formar parte de este nuevo culto.
Julio Cabrera, fundador del Paseo del Gauchito Gil y Presidente de la Asociación Civil San Gauchito Gil, en diálogo con El Sol comentó: «la verdad es que estamos muy contentos, desde marzo comenzamos con los procedimientos correspondientes, presentando libros y distintos testimonios de representantes. Hay que recordar que esto trasciende las fronteras, ya que hemos recibido llamados de Puerto Rico y Paraguay por ejemplo».
Agregó: «tenemos pensado comenzar en breve la construcción de la Iglesia Central a nivel nacional del Gauchito que va a ser acá mismo, en el paseo de El Triángulo de Bernal. Además, con el trabajo que se hace también en Mercedes, Corrientes en conjunto con una ONG, vamos a comenzar a ayudar a distintas escuelas rurales en Chaco y de otras provincias cercanas».

La celebración se extendió durante toda la jornada y predominaron las imágenes y el agradecimiento (foto Guillermo Vatovec)

La ciudad de Mercedes, en Corrientes, el gran epicentro

Las inclemencias climáticas no impidieron que miles de fieles llegaran al importante santuario ubicado sobre la ruta 123, cerca de Mercedes, Corrientes, donde Antonio Gil fue asesinado, para hacer promesas o pedir favores, pruebas de una fe renovada en el popular santo que sigue convocando a multitudes en esa zona.
Desde temprano comenzaron a llegar los primeros fieles desde el norte argentino, Paraguay y Uruguay.
Previamente, el viceintendente de Mercedes, Diego Caram, dijo en declaraciones a la Agencia de Noticias Télam que «todas las plazas de alojamiento ya fueron ocupadas y no hay más lugar».
«Hasta el camping que tiene más de seis hectáreas está saturado», señaló. En tanto, sostuvo que «en años anteriores, unos 300.000 devotos llegaron a Mercedes para pedir o agradecer al Gauchito Gil» y agregó que el clima, «con las intensas precipitaciones que se registraron hoy -ayer- y las que se esperan para mañana -hoy-, podrían ocasionar una merma en la cantidad de visitantes».

A pesar de las inclemencias climáticas una multitud visitó el santuario ubicado en la ruta 123
Compartir