POLÍTICA

Ofelia Fernández alertó por el «clima social apocalíptico»

La ex legisladora porteña y militante del Frente Patria Grande, Ofelia Fernández, advirtió sobre un “clima social apocalíptico” signado por la ansiedad colectiva, la precariedad económica y la hiperconexión digital.

En un tono reflexivo, Fernández sostuvo que los jóvenes viven en un “presente continuo” sin proyección de futuro, determinado por empleos precarios, alquileres inestables y dificultades para el ahorro. “Se trabaja en muchos lugares a la vez y te vas yendo… la plata es inestable y el ahorro no es usual… se vive aprovechando lo que se puede aprovechar”, afirmó. Asoció esta sensación generalizada a una dinámica de cambio constante: “Cuando la gran técnica del Siglo es la disrupción tecnológica de actualidad y más actualidad, el ánimo lógico es la ansiedad”.

Durante en el programa 540°, conducido por Ernesto Tenembaum y María O’Donnell en el canal de YouTube de Cenital, Fernández planteó que la dependencia tecnológica entre los jóvenes se vincula con la inseguridad en el espacio público. “Para mi generación, la dependencia tecnológica es hija de la inseguridad y que el espacio público se vuelve peligroso”, explicó. Como ejemplo, recordó cómo el diseño de las plazas cambió hacia espacios “sin riesgos”, lo que, a su juicio, limita experiencias formativas y fomenta el retraimiento social.

Al abordar la salud mental, sostuvo que existe una “complicidad entre el entorno digital y el estrés y la locura colectiva” y advirtió que el fenómeno se manifiesta con fuerza en las calles y los vínculos cotidianos. “Nos estamos volviendo locos y eso no puede evitarse como asunto político”, declaró, al tiempo que cuestionó la falta de estadísticas públicas sobre el tema.

En otros tramos de la entrevista, Fernández criticó el enfoque del peronismo sobre el trabajo, al considerar que “le quedó muy corta la mirada” frente a fenómenos como la economía de plataformas y la automatización. También cuestionó el impacto de las redes sociales en los vínculos“Me pasó con un montón de gente que la veo en Twitter y pensé ‘sos un terrible pelotudo’. Tal vez si me la cruzo en una reunión me tomaría mi tiempo para definirlo”.

Fernández llevó adelante el documental Cómo ser feliz, disponible en YouTube, en el que explora las consecuencias emocionales de la cultura digital.

GA

Entradas recientes

Cecilia Soler explicó los trabajos en el Puente 14 de Agosto de Quilmes

“Es una reconstrucción completa, no un bacheo” La secretaria de Obras Públicas, Cecilia Soler, confirmó…

1 hora hace

Sanatorio Urquiza reafirma su compromiso en la prevención y tratamiento de la diabetes

En el marco del Día Internacional de la Diabetes, el Sanatorio Urquiza reafirma su compromiso…

2 horas hace

La Escuela Técnica N°7 de Quilmes presenta su muestra anual en el IMPA con proyectos de restauración aeronáutica

Este viernes 14 y sábado 15 de noviembre, desde las 13 horas, se realizará en…

2 horas hace

De Vido se presentará en Comodoro Py para cumplir su condena por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo deberá cumplir cuatro años de prisión por…

3 horas hace

Aceiteros van al paro contra la reforma laboral de Milei

El Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anunció que…

15 horas hace

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González,…

16 horas hace