Peregrinación brocheriana

Se llevó a cabo la 7ma. caminata hasta el predio del Santo Cura en Bosques, con 2.500 fieles que partieron desde la Catedral Inmaculada Concepción después de la bendición del obispo, monseñor Carlos Tissera, y en total recorrieron 17 kilómetros

Más de 2.500 fieles participaron en Quilmes de la 7ma. Peregrinación Brocheriana a Pie, que llevó el lema «Yo espero en Dios y en la Virgen Purisima».
Todo comenzó con la bendición del obispo, monseñor Carlos Tissera.
Al llegar a la Casa del Santo Cura Brochero, los peregrinos compartieron la misa de clausura, a cargo del obispo auxiliar, monseñor Marcelo Margni.
El domingo por la mañana, los fieles quilmeños se dieron cita en la Catedral Inmaculada Concepción, desde donde partieron caminando hasta el predio Santo Cura Brochero, con la bendición del obispo, monseñor Tissera, que saludó especialmente a las mujeres en su día y recordó el llamado de la Iglesia para la jornada: «sí a las mujeres, sí a la vida».
Los peregrinos arribaron al Parque de la Ciudad Jorge Novak, frente a la parroquia San Jorge y realizaron la primera parada.
Luego continuaron hacia la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro para hacer el segundo descanso, que se concretó antes de las 11.
Pasado el mediodía, los fieles arribaron a la Plaza del Mate, en Florencio Varela y hacer la última parada antes de arribar al lugar de destino, la Casa del Santo Cura Brochero, al que llegaron luego de las 15.
En total, quienes realizaron el trayecto completo caminaron 17 kilómetros.
Durante todo el camino, hubo voluntarios servidores que acompañaron la peregrinación, y grupos que se organizaron para atender a las personas en los descansos con agua, frutas, mate cocido y tortas fritas, cuidados sanitarios, y además música, baile y otras manifestaciones artísticas que animaron los descansos.
Un centenar de personas, que por diferentes motivos no pudieron caminar pero querían estar presentes, recibieron a los peregrinos en la Casa Santo Cura Brochero, que arribaron encabezados por la imagen del Santo y de la Virgen de Luján.
Esta nueva edición de la peregrinación, que ya es tradición en la Diócesis, tuvo su cierre con una misa celebrada por el obispo auxiliar de Quilmes, monseñor Margni.

El intendente Watson, junto a los fieles

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, estuvo juntos a los fieles en la parada que la procesión proveniente de la Catedral de Quilmes hizo en Ruta Provincial Nº36 y la Avenida Thevenet, un punto de hidratación y descanso en su paso hacia la Casa del Santo Cura Brochero, en el barrio El Rocío de la localidad de Bosques.
El Jefe Comunal varelense se hizo presente en la posta dispuesta en el lugar, a fin de acompañar a los peregrinos, saludarlos y darles ánimos para lograr la meta de llegada en El Rocío.
Fue la 7ma. edición de la Peregrinación Brocheriana a Pie que reúne a cientos de fieles que recorren el trayecto (en total son 17 kilómetros) que une la Catedral de Quilmes con el predio del Cura Brochero en Florencio Varela.
Con fe y devoción, los caminantes llevan la imagen del santo, recordando su obra, pero también agradeciendo, pidiendo sus intenciones y llevando el mensaje religioso en su camino.

ALIMENTOS NO PERECEDEROS

Este año, bajo el lema «Yo espero en Dios y en la Virgen Purísima», la propuesta fue que los peregrinos pudieran colaborar con alimentos no perecederos que se utilizarán en los encuentros gratuitos que ofrece la Casa del Santo Cura Brochero durante el año.

Compartir