Planes, viajes y futura Fiesta de la Flor fueron algunas de las temáticas abordadas en el encuentro celebrado entre la máxima autoridad del distrito, Andrés Watson y representantes de la cooperativa Ecoflor, referente del distrito en la producción de especies arbóreas.
Sebastián Lucero, titular del Instituto de Desarrollo Local (IDEL), abordó los pormenores de la reunión y destacó la interacción generada entre productores, cooperativistas y el Municipio «para dar mejores soluciones y saber en forma conjunta sobre las problemáticas del sector».
Así, el funcionario especificó algunas de las herramientas municipales en pos del crecimiento y desarrollo de la producción, como los puntos fijos de comercialización en la Plaza Tarumá y la Peatonal Monteagudo, «donde todos los productores florícolas pueden exhibir sus productos» y de esta forma, «desembocar en diciembre –los días 14, 15 y 16-, con la fiesta y la semana de la flor: recuperar una tradición y darle un impulso a la actividad».
Durante el encuentro, los presentes intercambiaron anécdotas, como la ocasión en la que el vínculo entablado entre la Secretaría de Industria y el Ministerio de Agroindustria de Japón posibilitó la visita de Ecoflor a San Pablo, en una jornada de negocios y capacitación. También, charlaron sobre el reconocimiento recibido como cooperativa del mes por parte de la revista Economía y vivero, como reflejo de su labor en el distrito.
Ángel Nishibe, socio de la institución, agradeció que «el intendente haya tomado parte de su tiempo para recibirnos, dialogar y poder dar a conocer lo que estamos haciendo». De igual modo, Javier Sakuma, tesorero, remarcó que «es muy bueno para nosotros que nos apoye el Municipio».
En ambos casos, sus ancestros llegaron a Varela y apostaron al crecimiento del rubro en el distrito. Hoy, como descendientes y especialistas en la materia, desean que «cada socio pueda ir mejorando sus producciones, crecer en sus ventas y transformar la cooperativa en un modelo a seguir», culminó Nishibe.