La detección de más de 40 alumnos con patologías dermatológicas está generando mucha preocupación en la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 39. Por tal motivo, el Frente de Gremios Estatales de Quilmes, se manifestó respecto al tema y exigió mejoras en cuanto a limpieza del establecimiento educativo y los alrededores de los barrios en los cuales se pudieron visualizar calles inundadas y la presencia de basura.
En un principio solo se habían presentado 10 casos de escabiosis pero después de las inundaciones producto del temporal del fin de semana largo del Día del Trabajador, el número aumentó a 44. Desde el nombrado colegio con sede en Balcarce y Mozart, de Quilmes Este, pidieron la intervención del Municipio, que se hizo presente en el lugar a través de la Secretaría de Salud con un profesional en dermatología que brindó medicación a los casos más graves y las medidas a tener en cuenta.
Por este inconveniente no hubo clases durante toda la semana pasada y la mañana de ayer. La cursada regresó, recién, a partir de la tarde. Previo a ello se realizaron trabajos de limpieza general y el destape de las cloacas con un camión atmosférico.
Desde la EP Nº 39 denunciaron falencias relacionadas con el proveedor de alimentos e insumos. Motivos por los cuales se han generado serios trastornos respecto al funcionamiento del comedor -donde asiste una importante cantidad de alumnos- y la higienización diaria del edificio.
En este marco, Alejandro Quiñones, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Quilmes, indicó que: «el problema es muy grave pero hasta que no se solucione el tema de las cloacas va a seguir pasando lo mismo. Hay muchas dificultades en la escuela. Pedimos la intervención del Municipio».
Por su parte, Débora Procaccini, secretaria general de SUTEBA Quilmes, expresó «con esta última inundación vimos que se recrudecieron las enfermedades de la pobreza. Las inundaciones hacen que la sarna se traslade mucho más fácilmente. No es un problema sólo de la escuela, si no de la falta de cloacas en el barrio».
Atendidos
Desde la Secretaría de Salud comunal, a través de su titular, Miguel Maiztegui, indicaron que «los pacientes fueron atendidos y aislados en sus domicilios para su tratamiento».
Maiztegui había expresado que se controlará la evolución de los alumnos de manera regular y que se mantendrán los operativos de control en la zona para evitar un posible contagio.

