Provincia canceló los viajes de egresados «gratuitos»

viajes-de-egresados-gratuitos

Los viajes de egresados gratuitos que venía ofreciendo la provincia de Buenos Aires fueron cancelados debido a la falta de fondos nacionales para sostener la medida: la noticia fue confirmada por el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, quien argumentó que desde Nación le quitaron “1,7 billones de pesos a la provincia” y que de esa manera se hace imposible sostener esta política pública. 

El funcionario de Axel Kicillof también destacó que cuando “recortan una cantidad de dinero semejante hay que acomodar las estructuras de los costos, los gastos corrientes y las inversiones al nuevo presupuesto: por esto nos vimos obligados a no llevar adelante el programa”. 

El programa Viaje de Fin de Curso fue implementado por la provincia de Buenos Aires en 2021 con el objetivo de fomentar el conocimiento de los destinos turísticos bonaerenses y también para otorgar una ayuda a las familias de los alumnos a los que se les complica pagar un viaje de egresados tradicional por diversos motivos. 

“Nosotros hace tres años veníamos estableciendo esta política, habíamos ido incrementando la cantidad: el año pasado tuvimos récord de viajes de egresados”, explicó Bianco. Y agregó que los viajes de fin de curso son una “política de fomento productivo y de generación de ingresos durante la temporada baja. 

¿Quiénes podían aplicar a los viajes de egresados gratuitos?

Todos los jóvenes que estén cursando el último año del nivel secundario (6° año en el Secundario Orientado y de la modalidad Artística y 7° año de la modalidad Técnico Profesional) de establecimientos educativos de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires y se inscriban en el programa. 

¿Qué incluían los paquetes?

  • Transporte que cumpla con las regulaciones establecidas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la debida habilitación de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
  • Alojamiento en hotel TRES (3) estrellas o categoría superior, inscripto en el Registro de Hotelería y Afines de la Provincia de Buenos Aires y/o en su caso, alojamiento turístico hotelero debidamente habilitado por el municipio que corresponda, de características y prestaciones similares, conforme a lo establecido en el artículo 41 del Anexo I “Reglamento de clasificación y categorización de los alojamientos turísticos de la provincia de Buenos Aires” de la Resolución N° 23/14 de la ex Secretaría de Turismo.
  • Pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda en excursiones y cena) con todas las bebidas incluidas.
  • Cinco excursiones diurnas de carácter recreativo, deportivo, cultural o turístico y al menos dos actividades nocturnas de carácter recreativo/bailable, según el destino.
  • Un paquete turístico, en las mismas condiciones, para un/a padre/madre/tutor bonificado por cada VEINTE (20) estudiantes.
  • Asistencia médica, seguros y coordinadores-acompañantes, en los términos de la Ley Nacional N° 25.599 y la Resolución N° 23/14 del entonces Ministerio de Turismo de la Nación. 
Compartir