Qué dice la página de la UBA denunciada por Sandra Pettovello y el gobierno de Javier Milei
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por «incumplimiento de los deberes de funcionario público». La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la UBA de impedir que los estudiantes accedan al sitio oficial www.uba.ar y de bloquear ese acceso redirigiéndolo a una página con «contenido de carácter político partidario». El Ministerio exigió el «cese inmediato de esa maniobra» y solicitó investigar a quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.
Este comunicado oficial, emitido por el Ministerio de Capital Humano, profundiza la tensión entre el Gobierno y las universidades públicas. Según supo Noticias Argentinas, la denuncia apunta directamente a la utilización de recursos públicos con fines partidarios, una práctica que el Ministerio considera una «violación a los principios» de transparencia y normal funcionamiento institucional.
El Ministerio de Capital Humano fundamenta su denuncia en la manipulación de los canales oficiales de comunicación de la UBA:
El subdominio noalveto.uba.ar, denunciado por el Ministerio de Capital Humano, fue una página de protesta institucional creada por la Universidad de Buenos Aires. Al ingresar, en lugar de la portada habitual del sitio, los usuarios se encontraban con un pronunciamiento oficial de la UBA en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita,…
La intendenta Mayra Mendoza inauguró las obras de pavimentos que se concretaron en el barrio…
La eliminación temporal de retenciones aplicada por el Gobierno solo habría favorecido a las grandes…
El INDEC dará a conocer este jueves el nivel de pobreza e indigencia en el…
El presidente argentino finaliza su agenda en Estados Unidos con un encuentro con el primer…
Gracias al impulso del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la gestión del…