Qué ganancia o pérdida esperan a los bonos soberanos de Argentina con el resultado electoral puesto
El mercado en alerta tras el cimbronazo electoral bonaerense
El sistema financiero no anticipó el impacto de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Incluso recomendaba a los clientes más conservadores incluir bonos soberanos argentinos en sus carteras, pero el resultado electoral desarmó las proyecciones y obligó a recalcular escenarios ante la posibilidad de que en la elección nacional se profundice el rechazo al Gobierno de Javier Milei.
Las cotizaciones de los títulos públicos se desplomaron, el riesgo país trepó a niveles inusuales y algunas agencias bursátiles quedaron descalzadas respecto de los límites patrimoniales que exige la Comisión Nacional de Valores. El mercado, en consecuencia, volvió a “barajar y dar de nuevo”, con un único patrón constante: la creciente desconfianza hacia la política cambiaria, que impulsó la demanda de dólares.
El anuncio del salvataje del Tesoro de Estados Unidos permitió una recuperación parcial: los bonos repuntaron, el riesgo país bajó y pareció regresar un clima de alivio. Sin embargo, la incertidumbre política volvió a dominar la escena y la desconfianza se reinstaló.
Brokers y consultoras analizan distintos escenarios para reposicionar los bonos en función de la performance electoral y del nivel que alcance el riesgo país, clave para refinanciar los próximos vencimientos de deuda.
Según Lisandro Meroi, Research Analyst de TSA Bursátil, a menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales el contexto es de máxima incertidumbre, no solo por los resultados sino también por las medidas económicas que se adopten luego.
El respaldo financiero de Estados Unidos generó un impulso transitorio, aunque los inversores siguen actuando con prudencia. En el caso de los bonos soberanos en dólares, un resultado favorable para el Gobierno podría despejar el “ruido político”, habilitar financiamiento internacional y comprimir el riesgo país.
De todas formas, la volatilidad y la falta de certezas obligan a mantener cautela, especialmente considerando la reacción inmediata de los mercados tras los comicios bonaerenses.
El presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, mantuvieron un encuentro clave…
Este sábado se realizará la 51° edición de la tradicional Peregrinación a Luján. Miles de…
El piloto argentino Franco Colapinto, de la escudería Alpine, cerró con buenas sensaciones la práctica…
Quilmes jugará este sábado su último partido del torneo de la Primera Nacional 2025 frente…
Messi regresará a India después de 14 años para una gira solidaria Lionel Messi confirmó…
En medio de la tormenta política por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con un…