Qué ventanillas quedaron abiertas para comprar dólares ahora que las billeteras virtuales no venden
Mercado Pago y Cocos Capital dejaron de vender dólares oficiales
Mercado Pago y Cocos Capital suspendieron la venta de dólares oficiales a particulares, luego de que el Banco Central (BCRA) dispusiera el viernes 26 de septiembre que quienes compren divisas en bancos o casas de cambio no podrán vender dólar MEP durante 90 días corridos.
Aunque la normativa no incluyó restricciones para otros casos, el CEO de Cocos generó confusión al responder en la red social X que “nos pidieron apagar”. El presidente del BCRA, Santiago Bausili, aclaró que el acceso de las personas físicas al dólar oficial sigue vigente y que no hubo contacto directo con las billeteras virtuales. Sin embargo, trascendió que sí habría existido una comunicación con el Banco Industrial (BIND), que intermedia en la operatoria en dólares de Cocos y Mercado Pago.
Más tarde, Ariel Sbdar, de Cocos, explicó: “A pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, pero seguimos operando dólar MEP normalmente”.
Alternativas en el mercado
La suspensión llevó a que miles de usuarios busquen opciones seguras y transparentes para comprar dólares. Como las billeteras virtuales ya no pueden ofrecer el tipo de cambio oficial y algunos bancos tradicionales imponen trabas burocráticas, las entidades financieras reguladas se presentan como alternativa.
Brubank, por ejemplo, destacó en redes sociales que “somos el primer banco digital argentino regulado por el BCRA” y promocionó la posibilidad de acceder a dólares oficiales cumpliendo los requisitos básicos: ser persona física, mayor de 18 años, tener caja de ahorro en dólares activa y demostrar capacidad de ahorro.
También la financiera Reba, del Grupo Transatlántica, salió a captar clientes ofreciendo compra de dólares oficiales las 24 horas, los 7 días de la semana, con cajas de ahorro en pesos y dólares bonificadas y sin límites de operación. “Damos la tranquilidad de operar desde una app autorizada por el BCRA y la simplicidad de hacerlo en cualquier momento y lugar”, señaló su Business Manager, Vanesa Di Trolio.
Por su parte, algunas ALyC como Balanz Capital continúan ofreciendo el dólar oficial a $1440, gracias a su habilitación como agencia de cambio. El banco Macro lo comercializa a $1450.
El presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, mantuvieron un encuentro clave…
Este sábado se realizará la 51° edición de la tradicional Peregrinación a Luján. Miles de…
El piloto argentino Franco Colapinto, de la escudería Alpine, cerró con buenas sensaciones la práctica…
Quilmes jugará este sábado su último partido del torneo de la Primera Nacional 2025 frente…
El mercado en alerta tras el cimbronazo electoral bonaerense El sistema financiero no anticipó el…
Messi regresará a India después de 14 años para una gira solidaria Lionel Messi confirmó…