En las últimas horas, se desarrolló una importante reunión en la Embajada de China, en Buenos Aires, que fue encabeza por el embajador Yang Wanming, en la que habló de las economías mundiales.
Wanmimg se expresó acerca del rumbo financiero de los Estados Unidos y las pautas comerciales que intenta imponer el gobierno de Donald Trump y señaló que «China no le tiene miedo a la economía de los Estados Unidos. Nosotros creemos en el libre comercio y así seguirán siendo las cosas en el futuro».
Además del titular de la Embajada, estuvo presente el presidente de la Cámara Argentino China, el empresario Carlos Spadone; el director de la entidad, José María Ghisani y un invitado muy especial, el doctor Juan Carlos Parodi.
El profesional médico estaría siendo gratamente considerado por un movimiento de opinión de los EE.UU. para proponerlo como candidato al premio Nobel. Además, miembros de esta organización, están estableciendo contactos para lograr que el Papa Francisco se sume a esta iniciativa.
El doctor Parodi se graduó como médico y cirujano en la Universidad del Salvador, en 1966. Es Profesor Honorario de la YBA y Adjunto de Investigación en Cirugía de la Universidad de Michigan. Además, posee licencia médica en los estados de Florida y Missouri, en Estado Unidos.
Sumado a su amplísima experiencia profesional, en su currículun cuenta con títulos y membresías honorarias en sociedades médicas y universitarias de EE. UU., Inglaterra, Italia, Grecia y Alemania, entre otros. Cuenta con más de premios y distinciones internacionales e intervino en más de trescientos congresos y conferencias en todo el mundo.
El doctor Parodi ha escrito 128 publicaciones en diferentes medios médicos nacionales y del exterior, 53 capítulos en libros de medicina cardiovascular editados en la Argenitna, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Brasil; mientras que su libro «Técnicas de Injertos Cardiovasculares», fue editado en Pensilvana, EE.UU.
En tanto, en el encuentro llevado a cabo en la sede diplomática del barrio de Saavedra, en la CABA, Spadone agradeció la presencia de los presidentes, directores y representantes de todas las cámaras argentinas, de Latinoamérica e inclusive de Suiza, Italia y EE.UU.
La reunión finalizó con un almuerzo y contó con la organización de la Cámara Argentino China. A lo largo del año, continuarán los encuentros económico-comerciales con la participación de las distintas cámaras del país y del resto del mundo.

