Solo el 10 % paga menos los viajes

Una encuesta del CEM concluyó que la denominada Red Sube no le abarató los costos al 52% de los pasajeros que utiliza el transporte público para ir a trabajar

El 10% de los pasajeros de transporte público consultados en la zona metropolitana de Buenos Aires aseguró que paga menos para viajar hasta su lugar de trabajo o estudio desde la puesta en marcha de la denominada Red Sube, mientras que para el 52% la iniciativa no le amortiguó el aumento tarifario, ya que abona más.
Así lo señala una encuesta realizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que indagó sobre el impacto en el bolsillo del ajuste de tarifas de servicios públicos en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que publicó el sitio web baenegocios.com.
Para más de la mitad, el costo de las tarifas de colectivos de febrero es mayor a partir de que comenzó a funcionar la Red Sube, siendo los más afectados los ciudadanos de entre 16 a 29 años (59%) y sólo 10% afirma que paga menos que antes del aumento tarifario dispuesto en paralelo al lanzamiento de la iniciativa.
Casi la mitad de los habitantes de la Ciudad (46%) considera que el costo del transporte es elevado y 12% afirma que le es imposible afrontar el costo de un boleto de colectivo o tren todos los días. Los más afectados se encuentran en el segundo cordón de Zona Norte.
En cuanto al suministro eléctrico, el CEM reportó que a un 27% de la población de AMBA le es «imposible» pagar el costo de las tarifas eléctricas con sus ingresos y el 41% considera que los valores son muy altos.
Los principales afectados se encuentran en el primer cordón de Zona Sur (36%) y en el segundo cordón de Zona Norte (32%).
Sobre las tarifas de agua, un 23% está conforme en cuanto al costo de las mismas y el 47% cree que las mismas son inasequibles.
El porcentaje de disgustados con el valor de la tarifa se repite con el gas (47%): un más elevado rechazo al costo del servicio se ve en el segundo cordón de Zona Sur con 55% de los encuestados con percepción negativa.

Los aumentos de tarifas no amortiguaron los viajes múltiples
Compartir