Tercer Paro Internacional de Mujeres

En Argentina desde el primer paro nacional (2016), a través de asambleas multitudinarias y diversas, distintos espacios políticos y femeneidades interesadas en la causa se unen bajo un espíritu: juntas somos poderosas.

Este 8 de marzo no fue la excepción y los cuatro viernes previos a la gran marcha se juntaron para su organización en la ciudad de Buenos Aires cientos de mujeres, lesbianas, travestis y trans en la Mutual Sarmiento, en el barrio de Chacarita. Se suman las asambleas que se organizaron en todo el país.

Además de coordinar los detalles como hora de encuentro o dirección de la marcha, que será a las 17 desde Congreso a Plaza de Mayo, se pusieron sobre la mesa las distintas perspectivas de un movimiento que es heterogéneo pero comparte banderas.

«Los principales ejes de este 8M tienen que ver, por supuesto, con las desigualdades sociales como son la brecha salarial, con que somos las más precarizadas, las que tenemos mayores índices de desocupación. Todo esto se agrava en el contexto de crisis económica actual, en el que las mujeres, lesbianas, travestis y trans estamos doblemente expuestas. Aparte, este año se da en el marco de un debate electoral, por lo que también tenemos el desafío de discutir qué políticas queremos las feministas y cómo seguir marcando la agenda política», dijo Victoria Freire, Socióloga, feminista y Coordinadora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas.

Para Freire, existen importantes diferencias desde el 8M del año pasado a éste: “Tenemos un saldo muy alto de las movilizaciones anteriores. El movimiento feminista de Argentina impulsó un paro internacional de mujeres, es una locura lo que logramos. Ni hablar del enorme movimiento que generamos por el derecho al aborto, que todavía inunda las calles con los pañuelos verdes”. En ese marco, su expectativa es fuerte: “Esperamos que este 8 de marzo haga temblar la tierra. Estamos en un contexto de avanzada fascista a nivel continental, que tiene a Bolsonaro en Brasil como el principal referente en nuestra región. Este 8M es fundamental para mostrar que estamos fuertes y unidas, y no vamos a dar ni un paso atrás”.

 

 

 

 

Compartir